Reconocido mundialmente como el premio individual más prestigioso del apuestas fútbol, el Balón de Oro es una tradición de larga data en el masculino, otorgado desde 1956 por la revista France Football al mejor jugador del mundo en cada temporada.
En el fútbol femenino fichajes, sin embargo, la historia es mucho más reciente: fue en 2018 cuando la ceremonia pasó a incluir también a las mujeres, premiando a la jugadora más destacada de cada curso futbolístico.
Al tratarse de una categoría mucho más joven que la masculina, la lista de vencedoras es breve y no incluye a leyendas que dominaron en décadas anteriores. La brasileña Marta, por ejemplo, tiene seis premios FIFA a la mejor jugadora del mundo (distinción existente en el femenino desde 2001), pero nunca ha conquistado un apuestas Balón de Oro.
Ganadoras del Balón de Oro Femenino
A continuación, repasamos todas las ganadoras del Balón de Oro Femenino desde su creación:
Ada Hegerberg (2018)
La delantera noruega Ada Hegerberg fue la primera en recibir el galardón. Con gran inteligencia y un instinto goleador letal, resultó clave en los títulos del Olympique de Lyon en la Division 1 femenina y en la Champions League, donde además fue máxima goleadora. La votación fue ajustada: Hegerberg obtuvo 136 puntos frente a los 130 de Pernille Harder (Wolfsburgo), con Dzsenifer Marozsán completando el podio.
Megan Rapinoe (2019)
En contraste con la edición inaugural, la de 2019 fue prácticamente unánime. Megan Rapinoe se llevó 230 puntos, muy por delante de Lucy Bronze (94) y Alex Morgan (68). La atacante del Reign FC fue campeona, máxima goleadora, MVP y mejor jugadora de la final del Mundial de Francia 2019, liderando a Estados Unidos a su cuarto título.
Alexia Putellas (2021)
Con la llegada de la nueva década, el FC Barcelona femenino se consolidó como una de las grandes potencias del fútbol femenino europeo. Alexia Putellas fue el motor del equipo que ganó la Tríple Corona (Liga, Copa y Champions) en 2020-21, anotando 26 goles en 44 partidos. Sus 186 puntos le dieron el Balón de Oro 2021, superando a su compañera Jenni Hermoso (84) y a Sam Kerr (46).
Alexia Putellas (2022)
La temporada 2021-22 fue aún más brillante para Alexia. Alcanzó por primera vez la barrera de los 30 goles (34 tantos) y lideró al Barça a una nueva doble corona nacional. En la votación, superó a Beth Mead (152) y a Sam Kerr, logrando su segundo Balón de Oro consecutivo con 178 puntos.
Aitana Bonmatí (2023)
Con Alexia lesionada, Aitana Bonmatí asumió el rol de líder del Barça en 2022-23. Desde una posición más ofensiva, guió al equipo al triplete, incluyendo la Champions League frente al Wolfsburgo. Con 266 puntos, ganó con holgura frente a Sam Kerr (87) y Salma Paralluelo (49).
Aitana Bonmatí (2024)
El curso 2023-24 fue inolvidable para Aitana, que no solo ganó cuatro títulos con el Barça (Supercopa, Copa de la Reina, Liga F y Champions), sino que también se coronó campeona del mundo con España en 2023, siendo MVP del torneo. El podio fue histórico: tres jugadoras del Barça. Aitana venció con 675 puntos, seguida de Caroline Graham Hansen (392) y Salma Paralluelo (246).
Aitana Bonmatí (2025)
El tercer Balón de Oro consecutivo de Aitana llegó en una temporada marcada por el dominio del Arsenal en la Champions. Alessia Russo partía como gran favorita tras ganar la apuestas UCL y la Euro con Inglaterra, pero Aitana volvió a imponerse en una votación muy ajustada: 506 contra 478 puntos. Mariona Caldentey completó el podio.
¿Y el Balón de Oro de 2020?
En 2020 no se entregó el premio debido a la pandemia de Covid-19. La France Football justificó la decisión argumentando que las alteraciones del calendario hacían imposible una comparación justa entre las candidatas. Fue un paréntesis en la historia del galardón, considerado necesario para preservar la integridad del reconocimiento.