Señalada año tras año por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS) como una de las ligas nacionales más disputadas y competitivas del mundo, la liga brasileña es mucho más que un “vivero de jóvenes talentos”.
Cada vez más fuertes financieramente, los clubes de Brasil han sido protagonistas en el ámbito continental, dominando la apuestas Copa Libertadores en los últimos años. Además, no ha sido raro ver grandes estrellas aterrizando allí: Luis Suárez, por ejemplo, dejó su huella en la historia de la liga brasileña antes de marcharse a la MLS.
A continuación, desglosamos la información principal y los detalles de la liga brasileña, conocida localmente como “Brasileirão”.
Formato de disputa de la liga brasileña
A lo largo de su historia, la liga brasileña ha pasado por diversos cambios de formato y sistemas de clasificación. Desde 2003, sin embargo, la competición se juega en el formato actual: sistema de puntos corridos con ida y vuelta, con participación de 20 clubes, es decir, 38 jornadas. El club que termine la 38ª jornada en primer lugar se consagra campeón nacional. Los últimos cuatro clasificados descienden a la Segunda División, llamada “Série B” en Brasil.
De forma general, los cuatro primeros de la liga brasileña se clasifican automáticamente para la fase de grupos de la Copa Libertadores del año siguiente, mientras que el 5º y el 6º entran en las rondas previas. Los equipos entre la 7ª y la 12ª posición acceden a la apuestas Copa Sudamericana, competición equivalente a la apuestas Europa League.
Por ser una competición larga de 38 jornadas, la liga brasileña se disputa prácticamente durante todo el año: comienza en abril y suele finalizar en diciembre. En 2025, sin embargo, el inicio fue aún más temprano, con el partido inaugural el 28 de marzo.
Mayores campeones de la liga brasileña
En Brasil, el ranking de campeones nacionales es motivo de debate debido a disputas judiciales y cambios de formato con el tiempo, incluyendo torneos del siglo XX reconocidos años después por la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF).
Según la lista oficial de la CBF, los campeones son:
- Palmeiras: 12 títulos (1960, 1967, 1967, 1969, 1972, 1973, 1993, 1994, 2016, 2018, 2022 y 2023)
- Santos: 8 títulos (1961, 1962, 1963, 1964, 1965, 1968, 2002 y 2004)
- Flamengo: 8 títulos (1980, 1982, 1983, 1987, 1992, 2009, 2019 y 2020)
- São Paulo: 6 títulos (1977, 1986, 1991, 2006, 2007 y 2008)
- Corinthians: 7 títulos (1990, 1998, 1999, 2005, 2011, 2015 y 2017)
- Fluminense: 4 títulos (1970, 1984, 2010 y 2012)
- Vasco: 4 títulos (1974, 1989, 1997 y 2000)
- Cruzeiro: 4 títulos (1966, 2003, 2013 y 2014)
- Internacional: 3 títulos (1975, 1976 y 1979)
- Botafogo: 3 títulos (1968, 1995 y 2024)
- Atlético-MG: 3 títulos (1937, 1971 y 2021)
- Grêmio: 2 títulos (1981 y 1996)
- Bahía: 2 títulos (1959 y 1988)
Otros campeones con un título son Athletico-PR, Coritiba, Sport Recife y Guaraní. En la era de los puntos corridos (desde 2003), los más ganadores son Palmeiras y Corinthians (4 títulos cada uno), seguidos por São Paulo, Cruzeiro y Flamengo (3 cada uno).
Mayores goleadores de la liga brasileña
De Romário a Ronaldo, el fútbol brasileño siempre se destacó por producir delanteros de élite. A continuación, los 5 máximos goleadores del Brasileirão:
- Roberto Dinamite: 190 goles en 328 partidos. Ídolo del Vasco y con breve paso por el sueldos Barcelona.
- Fred: 158 goles en 343 partidos, brillando en Fluminense, Cruzeiro y Atlético-MG.
- Romário: 154 goles en 251 partidos, letal dentro del área.
- Edmundo: 153 goles en 316 partidos, conocido como el “Animal”.
- Zico: 135 goles en 249 partidos, estrella del Flamengo y especialista en balón parado.
Récords de la liga brasileña
- Mayor asistencia: 155.523 espectadores en Maracaná, Flamengo vs Santos (1983)
- Mayor goleada: Corinthians 10-1 Tiradentes-PI (1983)
- Máximo goleador en una edición: Washington, 34 goles con Athletico-PR (2004)
- Mayor puntuación en la era moderna: Cruzeiro, 100 puntos en 46 partidos (2003)
- Campeones invictos: Palmeiras (1960), Santos (1963, 1964, 1965), Cruzeiro (1966), Internacional (1979)
Plantillas más valiosas de la liga brasileña
Según Transfermarkt, la liga brasileña es la 6ª más valiosa del mundo, solo detrás de apuestas Premier League, apuestas LaLiga, Serie A, Bundesliga y Ligue 1.
Los equipos más valiosos actualmente son:
- Palmeiras – € 209,15 millones
- Flamengo – € 205,3 millones
- Botafogo – € 127,5 millones
- Corinthians – € 112,95 millones
- Cruzeiro – € 109,95 millones
Jugadores famosos en la liga brasileña
Con más inversiones y visibilidad, la liga brasileña atrae tanto a veteranos como a jugadores en plena edad competitiva. En 2025 destacan:
- Neymar (Santos)
- Thiago Silva (Fluminense)
- Memphis Depay (Corinthians)
- Oscar (São Paulo)
- Samuel Lino (Flamengo)
- Philippe Coutinho (Vasco da Gama)
- Andreas Pereira (Palmeiras)
- Hulk (Atlético-MG)
- Saúl Ñíguez (Flamengo)
- Lucas Moura (São Paulo)
- Alex Telles (Botafogo)
- Jorginho (Flamengo)
- Martín Braithwaite (Grêmio)