Isco Alarcón, mediapunta del Real Betis, llega a la temporada 2025/26 como uno de los jugadores más determinantes del juego en España… pero con una incógnita inicial: su estado físico tras lesionarse en la pretemporada. Si en 2024/25 fue motor creativo y factor diferencial en Europa, ahora los mánagers de Fantasy LaLiga deben equilibrar techo de puntos y riesgo de disponibilidad.
Isco Perfil y Trayectoria
Nacido en Benalmádena (1992), Isco recaló en el Betis en 2023 y renovó hasta 2027 tras un rendimiento superlativo. Bajo la dirección de Manuel Pellegrini se ha convertido en el faro del juego verdiblanco, acumulando liderazgo, último pase y gol.
Isco Estadísticas 2024/25 (contexto para tu fantasy)
- LaLiga: 22 partidos, 9 goles, 5 asistencias (aprox. 1.552 minutos) en apuestas LaLiga.
- UEFA Conference League: 9 partidos, 2 goles, 3 asistencias.
- Reconocimiento: Jugador de la Temporada en la apuestas UEFA Conference League 2024/25.
Conclusión: incluso con periodos de baja en 24/25, su contribución directa a gol y su volumen creativo sostuvieron puntuaciones fantasy de élite.
Isco Estado Actual 2025/26: parte médico y plazos
El 10 de agosto de 2025, Isco sufrió una fractura no desplazada del peroné izquierdo durante la pretemporada. El parte médico del club aclaró que se trata de una lesión nueva, no relacionada con la anterior. Diversos medios estiman un tiempo de baja cercano a tres meses, lo que sitúa su potencial reaparición hacia mediados/finales de noviembre de 2025, siempre condicionado a cómo evolucione.
Traducción fantasy: en los primeros compases del curso es una apuesta diferida. Si tu liga permite plantillas amplias o hay “IR slots”, puede ser una jugada con alto retorno para el tramo posparón de otoño.
Isco en Fantasy: pros, contras y encaje por formatos
Ventajas
- Volumen creativo: lidera al fichajes Betis en ocasiones creadas, pases al último tercio y acciones de balón parado.
- Participación en gol: registros de 24/25 (goles+asistencias) propios de mediapunta top.
- Bonus y métricas periféricas: su estilo de juego tiende a activar bonificaciones por regates, pases clave y faltas recibidas.
Riesgos
- Disponibilidad a corto plazo: baja por lesión en el arranque 25/26.
- Carga de minutos a la vuelta: posible gestión progresiva de minutos en su retorno.
- Calendario: conviene evaluar rivales en su ventana de reaparición para maximizar picos de puntos.
Por tipo de liga
- Draft con banquillo amplio: pick medio/alto como stash (guardar y esperar).
- Presupuesto/salary cap: si su precio cae por la lesión, es target claro para comprar barato y activar en noviembre.
- Diaria (DFS): fade hasta su retorno; después, objetivo prioritario en slates favorables (casa, rivales que conceden tiros y faltas).
Comparativa rápida con otros mediocentros fantasy
Techo cercano al de los premium ligueros cuando está sano, con una volatilidad menor que extremos puros gracias al peso en balón parado. Post-lesión, el suelo puede ser más bajo por gestión de minutos; no obstante, su peak de finales de 2024/25 sugiere que, una vez a ritmo, volverá a ser top-5 de la posición fútbol.
Checklist para decidir si ficharlo
- Monitoriza partes médicos y entrenos las semanas del 1 al 20 de noviembre.
- Revisa el calendario del Betis en su ventana de regreso (tramo noviembre-diciembre y primeras jornadas de 2026).
- Evalúa tu banquillo: si puedes aguantar 6-8 jornadas sin activarlo, el coste de oportunidad baja mucho.
- Mercado: busca comprar antes de su alta competitiva; cuando vuelva, su precio repuntará.
Conclusión
Isco es una inversión de alto rendimiento diferido. Si tu estructura lo permite, su potencial para decidir partidos y coleccionar bonificaciones lo convierte en un activo premium para el segundo tercio de la temporada. A corto plazo, mejor estrategia de stash que titularidad inmediata.