La situación de la NFL en España ha cambiado bastante en 2025. Hasta hace poco, Movistar+ ofrecía los partidos de la liga norteamericana, pero ahora esa opción ya no existe. Y a fecha septiembre de 2025, la exclusiva de los derechos de emisión la tiene DAZN, lo que significa que cualquier aficionado en España debe acudir a esta plataforma si quiere seguir la temporada de apuestas NFL 2025-2026.

Esto implica que, aunque tengas contratado DAZN a través de Movistar, no tendrás acceso a los partidos de NFL. El acuerdo entre ambas compañías no incluye el fútbol americano, por lo que ya no sirve como alternativa. 

Evidentemente ésto se ha convertido en una de las quejas más habituales de los usuarios que se han enterado tarde de este cambio, ya que muchos mantenían la suscripción en Movistar por este contenido.

NFL en DAZN

Actualmente, DAZN ofrece dos formas de seguir la NFL en España. La primera opción es contratar el Pack Fútbol, un plan que incluye cinco partidos de cada jornada narrados en castellano, además del popular canal NFL RedZone, donde se van viendo las mejores jugadas de todos los partidos en directo; con un equipo de comentaristas NFL que va a tener grandes nombres como Pepe Brasín, Rubén Ibeas o Diego Campoy.

Este Pack Fútbol tiene diferentes precios según la modalidad. La más económica es el plan anual con pago mensual, que cuesta 14,99 € al mes (si se contrata en promoción hasta el 28 de septiembre). Existe también una modalidad mensual sin permanencia por 29,99 €, pensada para quienes solo quieren ver un tramo de la temporada. Por último, está la opción de pagar todo el año de una sola vez por 165,99 €, también en promoción hasta septiembre.

NFL Game Pass en España

La segunda gran alternativa es contratar directamente el NFL Game Pass dentro de DAZN. Esta opción es la más completa, ya que permite ver absolutamente todos los partidos de la temporada en directo y bajo demanda, con comentarios originales y acceso a contenidos adicionales de la NFL, como programas exclusivos y repeticiones condensadas de los encuentros y pronosticos NFL todas las semanas.

El Game Pass tiene dos modalidades de precio. El plan Season Pro cuesta 189,99 € y ofrece acceso completo desde un dispositivo a la vez. Por su parte, el plan Season Pro Ultimate cuesta 209,99 €, pero permite ver los partidos en dos dispositivos diferentes de forma simultánea, lo que facilita compartir la suscripción con otra persona.

NFL sale de Movistar

En conclusión, si solo quieres un paquete similar al que ofrecía Movistar —cinco partidos por semana en castellano más la RedZone—, el Pack Fútbol de DAZN por 15 € al mes es la opción adecuada. En cambio, si lo que buscas es tener todo el contenido de la NFL sin límites, lo mejor es optar por el NFL Game Pass, aunque el precio sea más elevado.

Además de DAZN, con Joe Arlauckas NFL de comentarista estrella, existe la opción oficial de la propia liga: el NFL Game Pass International, que se contrata directamente a través de la web o la app de la NFL. Este servicio es prácticamente idéntico al que DAZN ofrece bajo el mismo nombre en España, ya que la liga llegó a un acuerdo para centralizar todo su contenido allí. La ventaja de contratarlo en la web oficial es que accedes directamente al ecosistema de la NFL, sin intermediarios.

El NFL Game Pass es la forma más completa y segura de seguir la temporada. Permite ver todos los partidos en directo y bajo demanda, con repeticiones condensadas y acceso al canal NFL Network las 24 horas. También incluye documentales y producciones originales de la liga. Su punto débil es el precio, algo más alto que otras opciones, pero la calidad y estabilidad de la señal hacen que sea la mejor alternativa para los auténticos aficionados más allá de la pareja Taylor Swift y Travis Kelce...

Ver NFL streaming

Otra posibilidad son las webs de streaming no oficiales que retransmiten partidos de la NFL. Su atractivo es evidente: son gratuitas y suelen ofrecer prácticamente todos los encuentros de la jornada. Sin embargo, presentan muchos inconvenientes. La calidad de imagen es variable, las transmisiones suelen cortarse, y lo más importante: su uso es legalmente dudoso y puede conllevar riesgos de malware o publicidad intrusiva.

Algunos aficionados recurren a estas páginas cuando quieren ver un partido puntual y no tienen suscripción, pero no es una opción recomendable para seguir la liga de manera seria. Además, la experiencia de usuario es muy inferior a la de DAZN o el Game Pass: retrasos en la señal, comentaristas en idiomas poco comprensibles o enlaces que se caen en mitad del partido.

Existen también foros y grupos de redes sociales donde se comparten enlaces de streaming en directo. Aunque pueden ser una solución improvisada, entran en la misma categoría de lo no oficial. Son poco fiables, muchas veces saturados y, en algunos casos, directamente peligrosos desde el punto de vista de la seguridad informática.

Por todo esto, la recomendación clara es optar siempre por opciones oficiales como DAZN o el NFL Game Pass. Aunque supongan un coste, garantizan la mejor calidad, la seguridad de tus dispositivos y la tranquilidad de que estás accediendo a los partidos de forma legal.

En definitiva, las webs de streaming no oficiales pueden ser una salida puntual para un partido aislado, pero no son una alternativa seria ni recomendable para quien de verdad quiere disfrutar de la NFL semana a semana. Para una experiencia completa, lo mejor sigue siendo la suscripción oficial.

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.