La Selección Española de Baloncesto aspira a volver a poner su nombre en el palmarés del Eurobasket en esta nueva cita continental en la que Serbia aparece como favorita número uno.
Con una mezcla de juventud, talento consolidado y experiencia en torneos internacionales, el combinado dirigido por Sergio Scariolo afronta el reto de mantener su estatus como una de las potencias del baloncesto europeo. Por ello os ofrecemos la convocatoria sobre la que el técnico italiano trabajará en los próximos partidos de España de baloncesto.
La reciente publicación de la convocatoria oficial ha generado debate y expectativas. En este artículo analizamos a fondo a los 12 jugadores convocados, el contexto del torneo y lo que dicen las casas de apuestas sobre las opciones de España.
Convocatoria de la Selección Española de Baloncesto
La lista definitiva incluye a 12 jugadores que combinan juventud con veteranía, y roles definidos tanto en ataque como en defensa. A continuación, repasamos la convocatoria, destacando posición, trayectoria y puntos clave de cada jugador de cara a ponerles valor en los pronósticos del Eurobasket y las opciones de España.
Bases y Escoltas
- Mario Saint-Supéry (#5)
Posición: Base / Escolta
Edad: 18 años
Club: Unicaja
Uno de los jóvenes con mayor proyección del baloncesto español. Rápido, con buena visión de juego y capacidad de penetración. Ya ha debutado en ACB y destaca por su madurez táctica. - Dario Brizuela (#8)
Posición: Escolta
Edad: 29 años
Club: FC Barcelona
Jugador explosivo, especialista en anotación desde el perímetro. Brizuela aporta puntos rápidos desde el banquillo y experiencia en competiciones internacionales. Promedia 10+ puntos por partido en ACB. - Sergio de Larrea (#3)
Posición: Base
Edad: 20 años
Club: Valencia Basket
Talento joven que ha brillado en categorías inferiores. Buen pasador y tirador fiable desde media distancia. Este EuroBasket será su primera gran cita. - Xabi López-Arostegui (#6)
Posición: Escolta / Alero
Edad: 27 años
Club: Valencia Basket
Versátil y con gran IQ defensivo. Puede defender múltiples posiciones y anotar desde el exterior. Habitual en las últimas convocatorias.
Aleros
- Josep Puerto (#2)
Posición: Alero
Edad: 25 años
Club: Valencia Basket
Jugador físico y completo. Aporta intensidad defensiva y buena lectura ofensiva. Su inclusión muestra la apuesta por el relevo generacional. - Joel Parra (#44)
Posición: Alero
Edad: 24 años
Club: FC Barcelona
Sólido en defensa y con mejora constante en el tiro exterior. Disputó ya minutos importantes en el EuroBasket 2022. Intenso, inteligente, útil en ambos lados de la cancha y clave en las apuestas de baloncesto de este Eurobasket. - Santi Yusta (#22)
Posición: Alero
Edad: 27 años
Club: Casademont Zaragoza
Buen tirador y generador desde el exterior. Aunque ha tenido altibajos por lesiones, su rendimiento reciente le ha valido el regreso al equipo nacional.
Ala-pívots y Pívots
- Santi Aldama (#7)
Posición: Ala-pívot / Pívot
Edad: 24 años
Club: Memphis Grizzlies (NBA)
Una de las grandes esperanzas de la selección. Versátil, con gran movilidad para su tamaño (2.11 m). Capaz de abrir el campo y generar desde el poste. Promedios NBA: ~9 pts, 5 rebotes por partido. - Jaime Pradilla (#4)
Posición: Ala-pívot
Edad: 23 años
Club: Valencia Basket
Potente físicamente, sólido en el rebote y fiable cerca del aro. Ha sido parte del núcleo de rotación en torneos previos. Buen recurso táctico por su adaptabilidad. - Juancho Hernangómez (#41)
Posición: Ala-pívot
Edad: 29 años
Club: Panathinaikos (Grecia)
MVP del EuroBasket 2022. Tirador exterior con gran presencia física. Su experiencia y capacidad de liderazgo son clave en esta plantilla. Sólido en transición ofensiva. - Willy Hernangómez (#14)
Posición: Pívot
Edad: 30 años
Club: FC Barcelona
Referente interior del equipo. MVP del EuroBasket 2022. Dominante en el poste bajo, buen reboteador y con visión de juego. Promedia más de 15 puntos por partido en EuroBasket. - Yankuba Sima (#77)
Posición: Pívot
Edad: 28 años
Club: Umana Reyer Venezia (Italia)
Fuerte defensor, especialista en rebote y protección del aro. Aporta físico, bloqueos y presencia en la pintura. Muy útil contra rivales con juego interior dominante.
La Selección Española de Baloncesto llega al EuroBasket 2025 con una plantilla equilibrada y muchas variantes. La convocatoria oficial confirma la apuesta por el relevo generacional sin renunciar a la experiencia de figuras consolidadas. España tendrá que lidiar con rivales exigentes, pero cuenta con herramientas para aspirar a lo más alto.
La atención estará puesta en cómo evolucionan los jóvenes talentos, el impacto de Aldama en su primera gran cita, y si los Hernangómez pueden repetir su dominio de 2022. El torneo promete espectáculo, y España estará, como siempre, en el centro del escenario.