Vamos a repasar algunos de los partidos más emblemáticos de la historia reciente de los pronosticos de tenis concretamente en el torneo de Wimbledon. Entre los protagonistas de estos encuentros veremos a algunos de los tenistas más importantes de todos los tiempos, aunque por cuestiones prácticas -por ejemplo el contar con imágenes y vídeos de los propios partidos- vamos a centrarnos un poco más en las últimas tres décadas.
Sin embargo, este hecho no creemos que se algo injusto ya que hay unanimidad en una cosa: los que hemos tenido el privilegio de ver a Pete Sampras, Roger Federer, Rafa Nadal y Novak Djokovic, podemos presumir de haber sido testigos de la mejor época del circuito de apuestas de tenis profesional masculino. Y en mujeres, como veremos al hablar de jugadoras como Martina Navratilova o Steffi Graf, también estamos en posición de afirmar algo parecido en cuanto al circuito femenino.
Los mejores tenistas de Wimbledon
Pero seguimos poniendo en situación a nuestros lectores con el palmarés en títulos de los que serán nuestros protagonistas -masculinos y femeninos- de los mejores partidos de la historia de Wimbledon.
- Roger Federer: 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2012, 2017 (8)
- Novak Djokovic: 2011, 2014, 2015, 2018, 2019, 2021, 2022 (7)
- Rafa Nadal: 2008, 2010 (2)
- Pete Sampras: 1993, 1994, 1995, 1997,1998,1999,2000 (7)
- Bjorn Borg: 1976, 1977, 1978, 1979, 1980 (5)
- Martina Navratilova: 1982, 1983, 1984, 1985, 1986, 1987, 1990 (7)
- Steffi Graf: 1988, 1989, 1991, 1992, 1993, 1995, 1996 (7)
- Venus Williams: 2000, 2001, 2007, 2008 (4)
- Serena Williams: 2002, 2003, 2009, 2010, 2015, 2016 (6)
Bjorn Borg Tied with Roger Federer, Bjorn Borg holds the record for most consecutive men’s singles titles, winning five in a row from 1976 to 1980. His run ended in 1981, when he reached his sixth consecutive – and total – final. Men’s tennis in the 1970s was all about Borg.
Los mejores partidos de la historia reciente de Wimbledon
- Rafa Nadal vs Roger Federer (Final 2008)
Wimbledon 2019 contará con una semifinal -en caso de que los dos consigan llegar- entre Rafael Nadal y Roger Federer que repetirá la que para muchos ha sido la mejor final de Wimbledon de todos los tiempos: la que les midió en el All England Club hace 11 años, en el que también se considera el mejor partido de tenis de la historia. Un encuentro, el de 2008, que se prolongó hasta las 4 horas y 48 minutos y en el que Rafa se llevó finalmente la victoria por 6-4, 6-4, 6-7, 6-7 y 9-7, en el que fue su primer título en Wimbledon y que le hacía resarcirse de las dos derrotas en sendas finales en los dos años anteriores ante el mismo Federer.
Un hito para el tenis nacional que este partido se encuentre entre los grande éxitos del tenis español de todos los tiempos en Wimbledon.
- Chris Evert vs Martina Navratilova
Uno de los partidos más épicos en la historia del tenis femenino fue el que enfrentó a la que sería jugadora dominante en la hierba de Wimbledon Martina Navratilova con la americana Chris Evert. Un partido que sirvió para que Navratilova estrenara su palmarés de triunfos en este torneo y en el que tuvo que remontar un partido en el que Evert empezó ganando el primer set, como también había ganado los dos de la final de la temporada anterior ante la propia Navratilova. El resultado final en esta ocasión fue 2-6, 6-4, 7-5, 1978 la favor de Martina Navratilova en lo que supuso un cambio generacional en el dominio del tenis femenino. Estas dos jugadoras fueron las grandes dominantes de la década de los 70 y de los 80.
- Graff vs Novotna
Otro partido femenino para el recuerdo fue el que se llevó la alemana Steffi Graf ante la checa Jana Novotna por 7-6, 1-6, 6-4. Fue la final de 1993 en el que fue el quinto título de Graff en la hierba de Wimbledon. El triunfo fue bastante cómodo para la alemana, pero para muchos se trata del mejor rendimiento individual de una jugadora que en esa final dio una gran lección de tenis tras haber perdido el primer set en el tie break. De hecho, el dominio de Graff en los dos siguientes fue tal que sin apenas opciones, la checa acabó llorando en unas imágenes que han pasado a la historia de la pista central de Wimbledon.
- Djokovic vs Federer
La final de 2014 supuso el segundo triunfo del serbio en este torneo. Dos años antes había ganado a Rafa Nadal en otra final. Pero en esta ocasión, el rival fue un Federer que venía de un año de sequía por lo que muchos le daban como favorito. Sin embargo esta final Djokovic-Federer cayó del lado del serbio como también ocurriría en la temporada siguiente en la que se repetiría la misma final. El triunfo de Djokovic se concretó en cinco sets donde se disputaron dos tie breaks: 6-7(7), 6-4, 7-6(4), 5-7, 6-4.
Pista Central Wimbledon
La Pista Central de Wimbledon, conocida como el "Centre Court", es el corazón del torneo y uno de los escenarios más emblemáticos del tenis mundial. Inaugurada en 1922, esta pista ha sido testigo de algunos de los momentos más memorables del deporte, como la final entre Federer y Nadal en 2008, considerada por muchos como la mejor de la historia. Tiene capacidad para unas 15.000 personas y, desde 2009, cuenta con un techo retráctil que permite jugar incluso cuando llueve, algo fundamental teniendo en cuenta el impredecible clima británico.
Una de las curiosidades más llamativas es que el césped de la Pista Central se corta a exactamente 8 milímetros antes de cada torneo, y su mantenimiento es tan riguroso que incluso se regula la cantidad de luz solar que recibe. Además, el uso de esta pista durante el año está extremadamente limitado: se reserva casi exclusivamente para los partidos de Wimbledon, lo que la convierte en un escenario aún más sagrado para jugadores y aficionados. Cada año, el primer lunes del torneo, el primer partido en la Pista Central está tradicionalmente reservado para el campeón defensor del cuadro masculino.