La temporada 2025 del circuito ATP ha disputado ya ocho de los nueve torneos de la categoría Masters 1000, auténticas citas ineludibles para las estrellas del circuito y también para los que gustan de apuestas de tenis online.

El año arrancó en Estados Unidos con Indian Wells y el Miami Open, dos torneos de pista dura. Después, la acción se traslada a Europa y a la tierra batida con el prestigioso Monte-Carlo, seguido del Mutua Madrid Open y los Internazionali BNL d’Italia en Roma, donde los grandes especialistas de clay se ponen a prueba antes de Roland Garros.

 

La segunda parte del calendario tampoco se queda atrás a pesar de no contar con ningún torneo Masters 1000 en superficie de hierba. Tras Wimbledon, la gira norteamericana de verano cobró protagonismo con el Canadian Open y el Cincinnati Open, dos torneos que sirven de antesala perfecta al US Open. 

Luego, el tenis cruzó continentes para el imponente Shanghai Masters, uno de los eventos más esperados en Asia pero del que Carlos Alcaraz causó baja tras ganar el ATP 500 de Tokio y hacer buenas las cuotas de las casas de apuestas deportivas online.

Finalmente, la temporada de Masters 1000 se cerrará en Europa con el Paris Masters, torneo indoor que suele decidir la clasificación final al ATP Finals.

Cuando es el Masters 1000 de Paris

El Rolex Paris Masters 2025 se presenta con múltiples ingredientes para ofrecer una edición inolvidable. Estrenando sede en la Paris La Défense Arena, este torneo indoor sobre pista dura repartirá más de 6 millones de euros en premios y se disputará del 27 de octubre al 2 de noviembre. 

¿Quien ganará el Masters 1000 Paris?

El Rolex Paris Masters 2025 se presenta comn un claro favorito, el español y número uno del mundo Carlos Alcaraz. Tras el triunfo de Alexander Zverev en 2024 —aprovechando las bajas sensibles de Djokovic y Sinner—, el alemán intentará defender el título, algo que ningún tenista ha logrado desde que Novak Djokovic encadenara tres victorias consecutivas entre 2013 y 2015. 

Pero Alcaraz ha subido el nivel en las últimas semanas y tras ganar en Tokio y ser finalista en la Six Kings Slam (derrota clara ante Sinner 6-2 y 6-4) se presenta como máximo candidato al título.

Formato Masters 1000 Paris

La estructura del torneo presenta novedades relevantes, beneficiando a los cabezas de serie y planteando un cuadro desafiante. El cuadro contará con 56 jugadores, de los cuales los ocho primeros, entre ellos Alcaraz y Sinner, estarán exentos de la primera ronda. 

La competición se inicia el lunes 27, tras un sorteo que se celebrará el viernes anterior, y la alta calidad de los posibles rivales añade dosis de dificultad al trayecto del español.​

Favoritos y cuotas para ganador de Masters 1000 Paris

Vamos a analizar las estadísticas del torneo de 2024 puede aportar información útil. El 61 % de los encuentros se resolvieron en dos sets y el 81 % de los ganadores se impusieron también en el primer set.

Estos datos sugieren la importancia de iniciar fuerte los partidos, algo que puede condicionar tanto el rendimiento de los favoritos como las sorpresas de los outsiders. En este contexto, el conocimiento profundo del historial entre rivales y su adaptación a la pista parisina será clave para cualquier análisis o apuesta.

Cabezas de serie

El Masters 1000 de París 2025 llega con una lista de cabezas de serie de altísimo nivel, encabezada por Carlos Alcaraz, Jannik Sinner y Alexander Zverev, tres jugadores que ya han demostrado ser candidatos habituales en torneos grandes y de los que los dos primeros ya forman parte de la lista con los 30 tenistas con más grand slam de la historia.

A ellos se suman otros nombres consolidados como Taylor Fritz, Ben Shelton y Alex de Miñaur, además de tenistas con gran proyección y solidez como Lorenzo Musetti, Karen Khachanov, Casper Ruud y Felix Auger-Aliassime. La profundidad de esta lista de los 10 cabezas de serie refleja la competitividad del circuito actual, donde cada ronda puede convertirse en un auténtico desafío.

  1. Carlos Alcaraz
  2. Jannik Sinner
  3. Alexander Zverev
  4. Taylor Fritz
  5. Ben Shelton
  6. Alex de Miñaur
  7. Lorenzo Musetti
  8. Karen Khachanov
  9. Casper Ruud
  10. Felix Auger-Aliassime

Las cuotas de 888sport.es, sin embargo, muestran una clara jerarquía dentro de este grupo. Jannik Sinner parte como principal favorito con cuota 2.00, ligeramente por delante de Carlos Alcaraz con 2.30, lo que refleja la confianza de las casas de apuestas en la regularidad y el momento actual del italiano. Zverev aparece como tercer candidato con 11.00, muy por detrás de los dos grandes favoritos con los que pierde claramente en el head to head, mientras que Taylor Fritz (15.00) y Alex de Miñaur (19.00) completan el grupo de jugadores con probabilidades realistas de título según el mercado.

Pronostico tenis Paris 2025

Aún sin ver el cuadro, podríamos decir que la diosa Fortuna se ha aliado con Alcaraz, aunque luego evidentemente habrá que demostrarlo en la cancha. Y es que las bajas confirmadas y las dudas sobre la participación de Sinner, le colocan como candidato número uno al título.

Carlos Alcaraz regresa a la competición oficial en el Masters 1000 de París, tras brillar en Tokio y caer en el Six Kings Slam, donde jugó buenos partidos previos. El tenista murciano llega al torneo parisino del 27 de octubre al 2 de noviembre, con la mente puesta en defender su estatus de número 1 del mundo y sumar su noveno título de la temporada. Su reciente rendimiento ha sido excelente, y pese a perder contra Sinner altura en el Six Kings Slam, se presenta como uno de los grandes favoritos al título.​

Entre los hipotéticos cuartos de final, en las apuestas Alcaraz, Carlos podría enfrentarse a jugadores con gran motivación, que buscan entrar en las ATP Finals. Nombres como Shelton, De Miñaur, Musetti o Ruud representan retos de alto nivel. Su propio objetivo y la motivación de sus rivales convierten el Masters 1000 de París en el escenario ideal para que Alcaraz demuestre su madurez y capacidad para superar nuevos desafíos.
 

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.