Con una inversión creciente y consolidando año tras año su proyecto en el apuestas fútbol femenino, el Real Madrid Femenino tuvo un buen rendimiento global en la temporada 2024/25, pero aún no logró dar ese “salto” necesario para conquistar un título de peso.

En el último curso, las Merengues finalizaron en la 2.ª posición de la Liga F, fueron subcampeonas de la Supercopa de España, cayeron en semifinales de la Copa de la Reina y se despidieron de la Champions League Femenina en los cuartos de final.

 

Real Madrid Femenino Fichajes

Con la mirada puesta en objetivos más ambiciosos en 2025/26, el Real Madrid ya ha realizado movimientos importantes en su plantilla. A continuación, un repaso:

Bajas

Alberto Toril (entrenador)

Tras tres temporadas y media al frente del equipo femenino merengue, Alberto Toril, técnico español de 52 años, dejó oficialmente el cargo a finales de mayo. Bajo su mando, el conjunto blanco disputó 158 partidos, con un total de 112 victorias. Una de las más destacadas fue en marzo de 2025: el primer triunfo del Madrid en la historia del Clásico Femenino.

Olga Carmona (lateral izquierda)

Muy identificada con el club y capitana del equipo, Olga Carmona reconoció que dejar el Real Madrid fue una decisión extremadamente difícil. Sin embargo, el deseo de afrontar nuevos retos la llevó a fichar por el PSG para la temporada 2025/26. Tiene 25 años.

Caroline Møller (delantera)

Otra salida sorprendente fue la de Caroline Møller. La atacante danesa de 26 años se despidió del club tras cuatro temporadas, con 27 goles en 123 partidos oficiales. Actualmente, se encuentra libre en el mercado sin haber fichado por otro equipo.

Mylène Chavas (portera)

Con escasa participación en la 2024/25 debido a la titularidad de Misa, la portera francesa de 27 años decidió regresar a su país para defender al Paris FC, en busca de más minutos sobre el terreno de juego.

Carla Camacho (delantera)

Delantera prometedora de solo 20 años, Carla Camacho no logró consolidarse en el primer equipo y se despidió del club en esta ventana de transferencias. Ha sido habitual en las convocatorias de las selecciones inferiores de España y se encuentra actualmente sin equipo.

Melanie Leupolz (centrocampista)

A través de sus redes sociales, la centrocampista alemana de 31 años anunció su retirada del fútbol profesional: “Tuve el privilegio de jugar al más alto nivel durante muchos años, ganando títulos y creando recuerdos inolvidables. Gracias, fútbol”, escribió. Defendió al Real Madrid solo en la temporada 2024/25, tras exitosos pasos por el Bayern y el Chelsea.

Altas

Pau Quesada (entrenador)

El 17 de junio, el Real Madrid anunció oficialmente a Pau Quesada como nuevo entrenador del equipo femenino. Tras experiencia en la cantera merengue y una breve etapa como asistente en el Torino (Italia), el técnico de 32 años firma por dos temporadas, hasta mediados de 2027.

Sara Däbritz (centrocampista)

Primer gran refuerzo en el apartado deportivo, Sara Däbritz llega al Real Madrid con estatus de estrella. La centrocampista de 30 años, formada en el Freiburg y con pasos por Bayern, PSG y Lyon, destaca por su calidad técnica y especialidad en jugadas a balón parado.

Merle Frohms (portera)

Procedente del fútbol alemán, Merle Frohms se incorpora al Real Madrid para cubrir la salida de Chavas y competir por la titularidad con Misa. A sus 30 años, será su primera experiencia fuera de Alemania tras jugar en Wolfsburgo, Freiburg y Eintracht Frankfurt. Firma por tres temporadas.

Sara Holmgaard (lateral izquierda)

El sector defensivo merengue también se refuerza con la danesa Sara Holmgaard, de 26 años, procedente del Everton. En la última edición de la WSL, marcó dos goles y dio tres asistencias en 12 partidos. Tendrá la difícil misión de reemplazar a Olga Carmona en el once titular.

Hanna Bennison (centrocampista)

Formada en el FC Rosengard, la sueca de 22 años es una de las jóvenes con mayor proyección del fútbol europeo. En 2020 fue destacada por la UEFA como una de las 10 promesas del continente. Firma con el Real Madrid hasta junio de 2028.

Cabe destacar que la plantilla del Real Madrid se reincorporó oficialmente el lunes 28 de julio para iniciar la pretemporada. El debut en la Liga F 2025/26 será el 31 de agosto, como visitante, ante el Logroño.

Nuestros expertos redactores deportivos tienen la vocación de analizar los mercados de fútbol más destacados y buscan las cuotas más atractivas para los lectores de nuestro blog que se animan con las apuestas deportivas y hacen pronosticos futbol hoy en día.