Tras los encuentros de los octavos y cuartos de final de la Europa League, con pronosticos futbol más que interesantes para encuentros con representación española, sólo el Sevilla consiguió el pase a las semifinales tras dejar al Manchester United en la cuneta contra todo pronóstico.

Pronosticos final Europa League

El miércoles 31 de mayo del 2023 en el Puskás Arena de Budapest se miden la Roma de un José Mourinho que está haciendo historia en el conjunto de la capital italiana y el Sevilla de Mendilibar.

Tras guiar a su equipo a la conquista del título inaugural de la UEFA Europa Conference League la temporada pasada, José Mourinho aspira ahora a convertirse en el primer entrenador que gana esta competición con tres equipos diferentes, después de haberlo hecho tanto con el Oporto (2002/03) como con el United (2016/17). El técnico portugués declaró que para él es un milagro que la Roma haya llegado tan lejos en esta competición teniendo en cuenta que solo han invertido 7 millones de euros en fichajes. 

Desde la llegada de José Luis Mendilibar, el Sevilla solo ha perdido un partido oficial. Lleva 9 victorias, 4 empates y solo 1 derrota con el conjunto hispalense. El técnico vasco ha conseguido lo que nadie podía imaginar en Sevilla cuando llegó. A finales de marzo el Sevilla tenía un único objetivo: salvarse del descenso. Sin embargo, Mendilibar ha llevado al Sevilla a una nueva final europea y están a 90 minutos de conseguir un nuevo título europeo pero también de asegurarse su participación en la UEFA Champions League una temporada más. 

AS Roma recupera a Chris Smalling y a Paulo Dybala para la gran final. El jugador argentino es sin duda alguna una de las piezas claves de la Roma de Mou. 

El Sevilla ha disputado 8 partidos en la Europa League y estos son sus resultados: 3 victorias, 3 empates y 2 derrotas. En los 8 partidos, el Sevilla promedia 1.62 goles por partido y encaja exactamente una media de un gol por encuentro.

La Roma de Mourinho disputó un total de 14 partidos en la Europa League, ya que a diferencia del Sevilla que cayó de la Champions a la segunda máxima competición continental, el conjunto capitalino disputó la fase de grupos también. Los números del equipo de José Mourinho son de 7 victorias, 3 empates y 4 derrotas. 

La AS Roma promedia 1.29 goles por partido y encaja solo 0.71 goles de media. Como todos sabemos, Mourinho siempre blinda su defensa para conseguir grandes resultados.

El Sevilla promedia 4.9 disparos a puerta por partido y lanza una media de 7,5 córners por encuentro. Desde la llegada de Mendilibar el Sevilla se ha convertido en una máquina de lanzar córners ya que constantemente buscan con centros desde las bandas a En-Nesyri.

La AS Roma promedia 4.9 disparos a puerta por partido y lanza una media de 5.4 córners por encuentro. 

El inglés Anthony Taylor dirigirá la final entre Sevilla y Roma, asistido por sus compatriotas Gary Beswick y Adam Nunn. El árbitro inglés ha dirigido un total de 39 encuentros en todas las competiciones esta temporada y promedia 4 tarjetas amarillas por partido.

En la Europa League solo ha pitado un partido en el cual mostró un total de 8 tarjetas amarillas. 

El conjunto hispalense ha ganado todas las finales de Europa League que ha disputado: 6 de 6. Esta temporada ya eliminó a dos de los grandes favoritos al título como el Manchester United o la Juventus de Turín, por lo que pensamos que el mejor pronóstico para la gran final de la Europa League es apostar a favor de un equipo que en esta competición se siente como pez en el agua.

También recomendamos echar un vistazo a la línea de saques de esquina cuando estén disponibles, ya que los dos conjuntos son capaces de lanzar un montón de córners. El Sevilla hizo casi 20 córners ante la Juve y esta promediando casi 8 córners por partido desde la llegada de Mendilibar, por lo que si la línea para esta final estará en 9,5 córners, merece y mucho la pena entrar al over. 

 

Pronosticos Europa League hoy

Vamos con el más interesante de los pronósticos UEFA Europa League para nuestra Liga, el único duelo que tienen a uno de los equipos españoles que empezaron la competición como protagonista: la vuelta en el Pizjuán del duelo Sevilla vs Juventus que acabó con un 1-1 en Turín por un gol en el descuento del equipo italiano.

Sevilla - Juventus (Cuartos de final - Europa League)

Jueves 18 de Mayo de 2023 a las 21:00h

El Manchester United fue eliminado por el Sevilla y la Juve a punto estuvo de tener un pie fuera de la final. Finalmente empataron los de Sarri en el minuto 95 y eso les permite llegar con opciones al campo del Sevilla, el equipo más laureado en esta competición.

La Europa League vuelve al Ramón Sánchez Pizjuán para vivir la vuelta de las semifinales ante la Juventus de Turín, un equipo que consiguió empatar sobre la bocina en la ida a un Sevilla que fue bastante superior durante los 90 minutos. Está claro que esta competición está diseñada para este club, que cada vez que ha llegado a semifinales, ha conseguido ganar el trofeo. 

  • El Sevilla está invicto en 18 partidos jugados en la Europa League como local: 16 victorias y 2 empates. Sin duda alguna el conjunto hispalense es el ‘Rey de la Europa League’ y el próximo jueves tienen una nueva oportunidad de oro para demostrarlo.
  • Massimiliano Allegri, técnico de la Juventus, ya sabe lo que es ganar al Sevilla en Europa. Lo consiguió en el año 2016 en la UEFA Champions League cuando remontó un gol inicial hispalense para acabar ganando 1-3. 
  • Desde la llegada de José Luis Mendilibar, el Sevilla acumula 7 victorias en 11 partidos. La victoria por 0-3 a domicilio frente al Valladolid a buen seguro que le dará moral al equipo sevillista.
  • La Juve viaja a Sevilla sin Paul Pogba. El francés fue titular por primera vez en más de un año el pasado fin de semana, pero tuvo que retirarse entre lágrimas del terreno de juego y todo indica que se perderá lo que queda de temporada. 
  • La Juve promedia un total de 5.2 córners por partido en la Serie A.
  • El Sevilla promedia 6.71 córners por partido como local esta temporada en LaLiga.
  • En la ida, el partido terminó con 9 saques de esquina (5 del equipo italiano y 4 del Sevilla). 
  • En lo que va de Europa League, el Sevilla ha ganado todos los partidos en su estadio y no ha encajado ningún gol hasta la fecha. 
  • Por su parte, la Juve ha marcado en todos los partidos disputados en la Europa League (7 de 7). Recordemos que tanto el Sevilla como la Juve son equipos que bajaron de la Champions League a la Europa League, por lo que no disputaron la fase de grupos de esta competición.

El conjunto hispalense ha demostrado estar hecho de otra pasta en esta competición y sus números como local nos hacen ir con toda la confianza del mundo a por este pronóstico. El equipo sevillista no sabe lo que es perder en casa esta temporada en la Europa League y ya en el partido de ida estuvo cerca de ganar a la Juve. Teniendo en cuenta el historial hispalense en el Ramón Sánchez Pizjuán, no podemos no confiar en el Sevilla, un equipo que no ha perdido ningún partido como local en la Europa League. 

Pronóstico recomendado: Sevilla gana (apuesta sin empate) @ 1.70

 

Octavos final Europa League

Estos son los ocho equipos ya clasificados para los octavos de final de la Europa League gracias a haber quedado primeros en la fase de grupos.

Entre ellos tenemos a dos conjuntos españoles como el Betis o la Real Sociedad, clubes que están haciendo una temporada histórica tanto en las apuestas Europa League como en el campeonato nacional. Los ocho equipos que a continuación vamos a nombrarte, estarán muy atentos a los dieciseisavos de final para ver cuáles serán sus posibles rivales en octavos. El sorteo de los octavos de final será el 24 de febrero, y los partidos se disputarán el día 9 y 16 de marzo de 2023.

  • Real Betis

El equipo liderado por Pellegrini en el banquillo acabó como líder la fase de grupos con 16 puntos de 18 posibles, incluyendo un triunfo de prestigio ante la Roma de José Mourinho. Con jugadores de la talla de Canales, Fekir y Borja Iglesias, perfectamente pueden pelear por conquistar su primer título europeo aunque creemos que su dedicación a La Liga, donde aprovechando las dudas que generan Villarreal y Atlético de Madrid, puede afectarles en el rendimiento entre semana en esta coimpetición europea.

  • Real Sociedad

La Real Sociedad a pesar de una inesperada derrota ante el Valladolid en casa, sigue luchando tras Barça y Real Madrid por asegurarse cuanto antes una plaza en la próxima temporada de la Champions League en LaLiga. Algo que aumenta su mérito al acabar primera de grupo por delante del Manchester United en el Grupo E de la Europa League.

Por su fútbol y por su buen rendimiento en eliminatorias de doble partido, la Real es un equipo que puede dar una lección a cualquier equipo que se le ponga por delante en las próximas rondas.

  • Union St. Gilloise

Aunque para muchos este club belga suene a equipo desconocido, el Union Saint-Gilloise es uno de los históricos del fútbol belga. Cierto es que desde la temporada 1972/1973 no jugaba en la primera división, pero en su palmarés tiene 11 títulos de la liga belga y 8 subcampeonatos.

En 2021 consiguieron el ascenso a la primera división y en la temporada 21/22 sorprendieron a todos quedando en la 2a posición, lo que le dio acceso a jugar la Europa League, donde volvieron a sorprender incluso a sus propios aficionados quedando primeros en un grupo donde estaban otros clubes bastante más acostumbrados a jugar esta competición como el Malmo sueco, el Sporting Braga portugués o el Union de Berlín alemán. Aún así, a falta de una jornada el club belga ya tenía asegurada la 1a plaza.

Si algo caracteriza a este equipo es sin duda alguna la cantidad de goles que se marcan en sus partidos: media de 3 goles por encuentro.

  • Friburgo

El Friburgo es otro de los clubes que consiguieron una más que merecida primera plaza tras ganar los 4 primeros partidos del Grupo G donde también estaban el Nantes, el Qarabag y el histórico club griego Olympiacos, donde ni Marcelo ni James pudieron evitar la deblace helena (quedaron últimos). El Friburgo será un hueso duro de roer en los octavos de final para cualquier rival.

Es un equipo que apuesta firmemente por el largo plazo y que mantiene al mismo entrenador que los ascendió a la Bundesliga hace ya unos años atrás. Sin duda un claro ejemplo de cómo se deben hacer las cosas en el fútbol moderno.

  • Ferencvaros

Probablemente el Ferencvaros sea el club por el que nadie apostaba que terminaría 1o de grupo por delante del Mónaco o del Trabzonspor. Incluso un histórico como el Estrella Roja partía con más opciones que el conjunto magyar, pero gracias a tres victorias por la mínima y a un mejor golaverage h2h con el Mónaco, las ‘aguilas verdes’ húngaras consiguieron su pase a octavos de final donde a priori será uno de los equipos que todos los ‘tiburones fracasados’ de la Champions se pidan.

La baja de Aissa Laidouni, jugador tunecino que brilló en el Mundial de Qatar 2022 con su selección ha dejado un hueco que a día de hoy el Ferencvaros sigue buscando rellanar. Se habló de Malcolm Edjouma, jugador del FCSB rumano pero las negociaciones no llegaron a buen puerto. A priori como decimos, el rival más débil de todos los equipos clasificados a los octavos de final.

  • Feyenoord

La temporada del Feyenoord es más que meritoria. El conjunto de Arne Slot es líder en la Eredivisie holandesa y está en los octavos de final de la Europa League gracias al golaverage. La fase de grupos de la Europa League 2022/2023 será para siempre recordada por un hecho inédito hasta esta temporada: cuatro equipos quedaron empatados a puntos tras los 6 partidos disputados.

Feyenoord, Midtjylland, Lazio y Sturm Graz todos acabaron la fase de grupos con 8 puntos, pero los holandeses fueron quienes mejor gol average tuvieron y avanzaron a los octavos de final donde deberían brindarnos una eliminatoria llena de espectáculo como casi siempre que un equipo neerlandés juega estas competiciones. La media de goles en los partidos del Feyenoord en la Europa League fue de 3.66 goles en la fase de grupos. Motivos de sobra para pensar que independientemente del rival que le toque en los octavos de final, veremos goles.

  • Arsenal

Los ‘gunners’ son sin duda alguna junto al FC Barcelona y al Man. United los grandes favoritos para llevarse esta Europa League. Los de Mikel Arteta están cuajando una temporada espectacular, líderes en la Premier League con 5 puntos de ventaja y un partido menos que el Manchester City de Pep Guardiola y esperando tranquilamente rival en los octavos de final de la Europa League tras quedar primeros en el Grupo A por delante de un histórico como el PSV de Eindhoven.

Este Arsenal es sin duda alguna el rival a evitar por parte de cualquier equipo que juegue los dieciseisavos de final de la Europa League.

  • Fenerbahçe

Aunque este Fener no es el que hace años imponía mucho más respeto en Europa, sigue siendo un rival incómodo y que cuenta con jugadores con mucha experiencia en grandes ligas, como Enner Valencia, Bashuayi, Szalai, Alioski o Emre Mor.

Los turcos siempre juegan con el corazón antes que con la cabeza los partidos de fútbol y eso hace que den el 110% en cada partido. Están invictos esta temporada en Europa y marcan una media de más de dos goles por partido, así que habrá que tener cuidado con ellos en caso de que se crucen con algún equipo español (Barça o Sevilla).

Pronosticos Europa League

Vamos a analizar y pronosticar lo que esperamos del desenlace de las eliminatorias de 16avos de final Europa League

1. Ajax - Union Berlín
2. FC Barcelona - Manchester United
3. Sevilla - PSV
4. Juventus - Nantes
5. Salzburgo - AS Roma
6. Shakhtar - Stade Rennais
7. Bayer Leverkusen - AS Mónaco
8. Sporting Club de Portugal - Midtjylland

 

Ajax vs. Union Berlín

Sobre el papel el Ajax es favorito para conseguir el pase a los octavos de final, pero el Union de Berlín es uno de los pocos equipos europeos que lo han ganado absolutamente todo en este año 2023: 5 de 5 victorias entre Bundesliga y Pokal. Con estos registros a nadie le extraña que el conjunto de la capital de Alemania esté peleándole al Bayern de Múnich el título en la Bundesliga. Su fútbol basado en el orden táctico está dando muchos resultados esta temporada: 4 victorias en la Europa League, todas por el mismo resultado: 1-0. Resultadismo en estado puro.

Veremos si Johny Heitinga, el flamante nuevo entrenador del Ajax, es capaz de imprimir su sello en tan poco tiempo al frente del club neerlandés. En su primer partido venció 0-4 a domicilio al Cambuur, dando muestras de una clara mejoría en el fútbol ajacied, pero la verdadera prueba de fuego vendrá el próximo 16 de febrero ante el Union de Berlín.

Pronóstico recomendado: Union de Berlín se clasifica @ 2.50

FC Barcelona vs. Manchester United

En lo que sería uno de los legítimos pronosticos Champions, el FC Barcelona se enfrenta al rival más duro que le podía haber tocado para esta fase de la competición. Los de Xavi llegarán seguramente pletóricos a esta eliminatoria, puesto que actualmente llevan pleno de victorias en este año 2023 y están a 8 puntos del Real Madrid en LaLiga, pero no deben confiarse ante un Manchester United que parece haber despertado y que lleva 13 victorias, 1 empate y solo 1 derrota en sus últimos 15 partidos.

Liderados por un fantástico Marcus Rashford (10 goles en lo que va de 2023), los hombres de Erik Ten Haag están terceros en la Premier y ya son finalistas de la EFL Cup. De hecho, a día de hoy son el único equipo inglés con opciones de ganar todos los títulos. Eso sí, el Barça de Xavi es mucho Barça y aunque esperamos un duelo de poder a poder, pensamos que el Barça es superior a este Manchester United.

Una de las grandes cualidades de este Barça de ‘la nueva era’ como los propios culés han denominado, es que permiten muy poquitas ocasiones de gol a sus rivales durante un partido. Y si a eso le sumamos que Ter Stegen está cuajando su mejor temporada y que arriba a Lewandowski se le caen los goles, tenemos motivos de sobra para confiar que el conjunto blaugrana eliminará a los diablos rojos.

Pronóstico recomendado: FC Barcelona se clasifica @ 1.57

Sevilla vs. PSV

El conjunto hispalense es sin duda alguna el ‘rey’ de esta competición, pero este año no parece ser para nada uno propicio para ganar un título europeo. Los de Jorge Sampaoli están jugando con fuego en LaLiga donde están a pocos puntos del descenso y una competición como la Europa League podría ayudarles a salvar la temporada, pero a día de hoy este Sevilla no parece estar preparado para tener varios frentes abiertos. Ya lo vimos en la Copa del Rey donde el Osasuna lo eliminó en los cuartos de final o ante el Barça en la jornada 20 de LaLiga: este Sevilla no da para más. Suena duro, es difícil de asimilar sobre todo si miramos el historial reciente de este extraordinario club, pero es la cruda realidad.

Ante el PSV, el conjunto sevillista tendrá que lidiar con su ex-delantero, Luuk de Jong, el cual lleva 3 goles y 2 asistencias en los 11 partidos jugados con el PSV esta temporada. Comandados por un gran Xavi Simons, este PSV fue capaz de ganarle al Arsenal en su propio estadio y pelea también por conquistar la Eredivisie, así que sintiéndolo mucho creemos que son favoritos para superar esta eliminatoria, aunque no apostaríamos con mucha confianza por ellos, sino que optaríamos más por una apuesta de saques de esquina, ya que ambos conjuntos tienen medias de córners bastante altas.

Pronóstico recomendado: PSV se clasifica @ 1.66

Juventus vs. Nantes

A la Juve de Allegri no le queda otra opción que luchar por conquistar la Europa League si quiere meterse en la Champions de la próxima temporada. Tras la sanción de -15 puntos en la Serie A, la ‘Vecchia Signora’ está muy lejos de los puestos Champions en el campeonato nacional, así que su único objetivo es conquistar la Coppa de Italia y la Europa League. Por plantilla, esta Juve es muy superior al Nantes, con jugadores como Paul Pogba (ya recuperado de su lesión), Angel Di María, Dusan Vlahovic o el talentoso Federico Chiesa. Salvo sorpresa mayúscula, la Juve debería dejar la eliminatoria sentenciada en el partido de ida.

Pronóstico recomendado: Juventus se clasifica @ 1.22

Salzburgo vs. AS Roma

La Roma de José Mourinho tendrá que ganarse el pase a los octavos de final ante un siempre complicado Salzburgo, un equipo austriaco muy incómodo y con jugadores jóvenes con ganas de hacer ruido en Europa.

El entrenador portugués fue quien dijo en una rueda de prensa que temía encontrarse a los ‘tiburones fracasados’ de la Champions League, ya que entre ellos estaban el Barça de Xavi, pero finalmente el azar le puso en el camino un rival algo más asequible como el Salzburgo. Una de las grandes ventajas que tendrá la Roma de Mourinho con respecto al conjunto austriaco, es que el Salzburgo no juega un partido oficial en su liga desde el 13 de noviembre del 2022. Son casi 3 meses de inactividad. Cierto es que jugarán un partido de liga el próximo día 11 de febrero, pero obviamente llegarán menos rodados que los hombres de Mou. Lo que sí debería asegurarnos este duelo son goles, ya que el Salzburgo siempre ha sido un equipo muy ofensivo.

Pronóstico recomendado: AS Roma se clasifica @ 1.50

Shakhtar vs. Stade Rennais

Probablemente una de las eliminatorias más abiertas de estos dieciseisavos de final de la Europa League. Acertar quién conseguirá el pase a los octavos de final tendría realmente mucho mérito, ya que por plantilla y por historia, el Shakhtar Donetsk es superior al Rennes, pero la situación actual de Ucrania, el hecho de que el conjunto de Donetsk lleva parado desde el mes de noviembre y que encima perdieron a su máxima estrella, Mijailo Mudryk, nos hacen pensar que el Stade Rennais parte ligeramente favorito.

Pronóstico recomendado: Rennes se clasifica @ 1.40

Bayer Leverkusen vs. AS Mónaco

Aunque por nombre el Barça vs. Manchester United o el Sevilla vs. PSV pueden ser las eliminatorias más atractivas, este Bayer Leverkusen vs. Mónaco también promete muchas emociones fuertes y sobre todo goles. Los de Xabi Alonso han mejorado muchísimo desde que el técnico vasco está al frente del club mientras que el Mónaco solo ha perdido un partido de los últimos doce que ha disputado.

Será un duelo de grandes estrategas, ya que Philippe Clement, el técnico belga del AS Mónaco, es reconocido en el mundo del fútbol por ser un técnico que trabaja muy bien el orden táctico y eso se plasma en los resultados de su equipo. Conociendo el estilo de juego de ambos equipos, creemos que vamos a disfrutar de una eliminatoria donde en los ambos partidos veremos más de 2,5 goles.

Pronóstico recomendado: AS Mónaco @ 2.50

Sporting Club de Portugal vs. Midtjylland

Una de las eliminatorias de dieciseisavos de final más ‘random’ será la que disputen el Sporting de Portugal y el Midtjylland danés. Típico partido que solo puedes ver en esta competición y con el que disfrutas sin saber muy bien por qué. A priori el conjunto portugués parte como el gran favorito y su cuota realmente no tiene ningún tipo de valor (1.14) pero viendo las plantillas de ambos clubes y sobre todo sabiendo que el Midtjylland lleva 3 meses sin competir, creemos que no tendría ningún sentido confiar en el Midtjylland danés.

Pronóstico recomendado: Sporting Club de Portugal se clasifica @ 1.14
 

 

Betis y Real Sociedad a la conquista de la Europa League

Esta temporada 2022-2023, a diferencia de lo que vemos en la Champions League con solo Real Madrid en octavos de final, las apuestas de futbol europeo tienen a España en el país favorito para ganar la Europa League. No en vano, La Liga puede presumir de ser uno de los países con más participantes en las principales competiciones continentales.

El Betis de Pellegrini y la Real Sociedad de Imanol ya están en el bombo de los octavos de final, mientras que el Barça de Xavi y el Sevilla de Sampaoli buscarán su plaza en las eliminatorias de 1/16 de final de la próxima semana ante Manchester United y PSV.

 

Análisis grupo Real Betis Balompié

El conjunto de Manuel Pellegrini podemos decir que tuvo suerte en el sorteo ya que salvo el campeón de la Conference League, la Roma de José Mourinho, los otros dos rivales son clubes con poca historia europea y plantillas inferiores a las del Betis. 

  • AS Roma
  • Real Betis 
  • HJK
  • Ludogorets

A priori hay dos claros favoritos para clasificarse, que son la Roma y el Betis. Recordamos la importancia de acabar como primero de grupo: pasas directamente a los octavos de final. Sin embargo, el 2º clasificado jugaría unos Playoffs contra uno de los 8 equipos que terminarán terceros en la UEFA Champions League. 

HJK primer rival del Betis

El club finlandés competirá por 2ª vez en su historia en una fase de grupos de la Europa League. En su única participación en la temporada 2014/2015, terminaron terceros. 

El Betis, que está a punto de cumplir 115 años de historia, es un equipo que tiene mucha más experiencia europea, ya que la temporada pasada disputaron la Europa League y solo cayeron ante en Octavos de final frente al que a la postre se convirtió en el campeón: el Eintracht Frankfurt. 

Los verdiblancos llegan a este partido tras el primer tropiezo de la temporada, derrota 2-1 en el Santiago Bernabéu frente al Real Madrid, en un partido donde el Betis se quedó muy temprano sin Nabil Fekir. El francés no viajó con sus compañeros a Finlandia y estará de baja varias semanas. Su lugar podría ocuparlo Joaquín Sánchez. 

Análisis grupo Real Sociedad

Al igual que el Betis, la suerte le sonrió a la Real en el sorteo de la fase de grupos de la Europa League, ya que salvo el coco del Bombo 1, el United de Cristiano y compañía, los otros integrantes del grupo son rivales a priori muy débiles. 

  • Manchester United
  • Real Sociedad
  • Omonia Nicosia
  • Sheriff Tiraspol

A pesar de perder a Alexander Isak en los últimos días del mercado de fichajes, la Real Sociedad reaccionó rápidamente fichando al delantero del Almería, Sadiq, el cual debutó con gol frente al Atlético de Madrid. Los de Imanol juegan de memoria y a pesar de no poder contar con toda su plantilla al completo, el técnico de Guipúzcoa consigue exprimir al máximo a su equipo. Salvo los 2 enfrentamientos contra los ‘Diablos Rojos’ de Old Trafford, pensamos que la Real tiene plantilla de sobra para terminar en la 2ª posición de este grupo.

Manchester United, rival en la primera jornada

La Real Sociedad no tuvo suerte con el sorteo del calendario, ya que en la primera jornada se enfrentará al Manchester United de Erik ten Haag, en el mejor momento de la temporada para los ‘red devils’. Con Cristiano saliendo desde el banquillo en los últimos 4 encuentros, el Man. United acumula 4 victorias consecutivas, dos de ellas frente a rivales muy potentes como el Liverpool o el Arsenal. 

El historial entre el equipo vasco y el Man. United es uno nefasto para la Real: 4 partidos, 2 derrotas, 2 empates y 0 goles marcados. Hace dos temporadas se vieron las caras en los dieciseisavos de final de la Europa League y el United goleó 0-4 al equipo de Imanol. 

Favoritos para ganar la Europa League

Hablar de favoritos en una competición que tras la fase de grupos se ‘fusiona’ con la Champions League, es un poco arriesgado, pero a día de hoy hay 3 grandes favoritos para alzarse con el trofeo: Arsenal (6.50), Manchester United (7.00) y AS Roma (13.00). Sorprende quizás que el siguiente en la lista sea otro equipo italiano, la Lazio de Ciro Immobile que tiene una cuota en casas de apuestas deportivas de 21.00 en caso de que consigan hacer historia. 

Después de los ingleses y los italianos, los traders consideran que el Betis (26.00) y Real Sociedad (29.00) son el quinto y el sexto favorito para ganar la Europa League.

Nada nos haría más felices que ver de nuevo a un equipo español levantando el trofeo de la 2ª máxima competición continental, pero viendo cómo están a día de hoy los dos equipos ingleses y sobre todo sabiendo que es muy probable que tanto el Betis como la Real se tengan que enfrentar a un equipo Champions para clasificarse a los octavos de final, nosotros no arriesgaremos nuestro dinero apostando a favor de ellos. 

Pronóstico: Manchester United ganará la Europa League @ 7.00

Insistimos que estas apuestas a largo plazo en las apuestas Europa League hay que tomarlas con pinzas, puesto que dependerá de qué equipos terminen en la tercera posición en la fase de grupos de la Champions League. Ya vimos como el año pasado el Barça cayó a la Europa League y se convirtió en el máximo favorito a conquistar el trofeo. 

Pero si miramos las plantillas de todos los equipos de la Europa League, hay una que destaca por encima de todas las demás y es sin duda la del Manchester United de un Cristiano Ronaldo que seguramente tendrá muchos minutos en la competición europea y que buscará engordar su currículum goleador. Los ‘red devils’ son el equipo más completo, el club más rico y probablemente a día de hoy el máximo candidato a ganar la Europa League. 

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.