- Historia de la Copa Libertadores
- Formato de la Copa Libertadores
- Equipos que participan este año en la Libertadores
- Los mejores equipos de la Libertadores
- Sobre la Copa Libertadores 2020/2021
Se trata del torneo que realiza todos los años la Confederación Sudamericana de Fútbol y es el torneo por excelencia para los clubes de América a nivel de apuestas futbol. La Champions League del continente americano y una cita con las dos grandes competicones: la Copa Sudamericana y la Copa Libertadores, muy seguida también desde Europa y Asia.
Historia de la Copa Libertadores
Con los citados 60 años de historia, la Copa Libertadores fue creada en 1960 y desde entonces a sufrido muchos cambios en su formato, haciéndose cada vez más grande y llegando al día de hoy a disputarse con 47 clubes, al menos 4 por país, siendo Argentina y Brasil quienes logran clasificar más clubes.
El ganador es considerado el mejor club de América hasta que se realice la próxima Copa Libertadores, por eso clasifica al Mundial de Clubes de la FIFA, que define al mejor equipo del mundo. Además accede a disputar la Recopa Sudamericana y se clasifica automáticamente a la segunda fase de la siguiente Copa Libertadores.
El primer club en ganarla fue Peñarol de Uruguay, quien lo hizo más veces fue Independiente de Argentina, con 7 tìtulos, y el último campeón fue Flamengo, de Brasil, país que cuenta con Palmeiras y Santos como protagonistas de nuestra sección de pronosticos deportivos ya que ambos clubes están ya en semifinales.
Formato de la Copa Libertadores
Actualmente es disputada por 47 clubes y se desarrolla de manera anual, de enero a noviembre. A nivel de apuestas deportivas debemos saber también que estos 47 clubes están conformados por los mejores equipos de los torneos de la temporada anterior de cada país y los campeones vigentes de esta misma Copa y de la Copa Sudamericana.
La competición está dividida en 3 Fases iniciales (de las cuales surgen 4 equipos clasificados), luego una fase de grupos y la fase de definición.
La primera fase la disputan 6 equipos en representación de Bolivia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. Se juega en 3 llaves de eliminación directa que resulta de 2 partidos, ida y vuelta. En caso de empate, clasifica el club con más goles de visitante y en caso de continuar empatados la definición es por penales al terminar el segundo partido, sin tiempos extra.
Los 3 clasificados se suman a otros 13 equipos en la segunda Fase, un club por cada uno de estos países: Argentina, Bolivia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, y 2 clubes de Brasil, Chile y Colombia. La segunda fase se juega en 8 llaves de eliminación directa tal como la primera fase.
Los 8 equipos ganadores participan de la Tercera Fase que se juega en 4 eliminatorias de eliminación directa, tal como las rondas anteriores. Los 4 ganadores consiguen entrar en la Fase de Grupo.
La Fase de Grupo tiene 28 equipos clasificados directos: el Campeón vigente de la Copa Libertadores, el Campeón vigente de la Copa Sudamericana, los 5 mejores de Argentina, los 5 mejores de Brasil, los 2 de Colombia, los 2 de Chile, 2 de Bolivia, 2 de Ecuador, 2 de Paraguay, 2 de Perú, 2 de Uruguay y 2 de Venezuela.
A ellos se suman los 4 clasificados de la tercera fase y se dividen en 8 grupos de 4 clubes cada uno.

Boca Juniors y Santos: duelo tradicional en la Libertadores (AP Photo y Daniel Luna)
Esta fase se juega por el sistema de todos contra todos a 2 rondas, dentro de cada uno de los 8 grupos. Los clubes cabezas de serie son el último campeón, y los 7 restantes salen de los clubes que representen a Argentina y a Brasil, clasificados directamente con mayor ranking.
Los clubes que ocupen los dos primeros puestos de cada grupo juegan los octavos de final de la Fase de definición de la Copa Libertadores, y los terceros pasan a disputar la Segunda fase de clasificación de la Copa Sudamericana.
Los octavos de final se disputan en 8 eliminatorias de dos equipos cada una, que disputan partidos de ida y vuelta con eliminación directa tal como en las fases previas. Para definir estas llaves se realiza un sorteo para formar cruces entre un clasificado en primer lugar y un clasificado en segundo lugar.
Los 8 ganadores definirán de la misma forma, eliminación directa mediante 2 partidos, los cuartos de final y los ganadores pasaran a la semifinal que se definirá de la misma manera.
Desde 2018, la final de La Copa Libertadores se define en un partido único entre los ganadores de la semifinal, en campo neutral escogido de manera anticipada por la Conmebol.
Equipos que participan este año en la Libertadores
- Argentina (seis)
- Racing
- Defensa y Justicia
- Boca
- River
- Tigre
- Atlético Tucumán
- Brasil (siete equipos más uno extra por ser el país del campeón 2018)
- Flamengo
- Athletico Paranaense
- Palmeiras
- Santos
- Gremio
- San Pablo
- Corinthians
- Inter
- Bolivia (cuatro)
- Bolívar
- San Jose
- The Strongest
- Jorge Wilstermann
- Colombia (cuatro)
- Junior Barranquilla
- Independiente Medellín
- Deportes Tolima
- América de Cali
- Chile (cuatro)
- Universidad Católica
- Colo Colo
- Palestino
- Universidad de Chile
- Ecuador (cuatro más uno adicional por tener al campeón de la Sudamericana)
- Independiente del Valle
- Macará
- Barcelona de Guayaquil
- Delfín FC
- Liga Universitaria de Quito
- Paraguay (cuatro equipos)
- Olimpia
- Cerro Porteño
- Libertad
- Guaraní
- Perú (cuatro)
- Universitario
- Deportivo Binacional
- Sporting Cristal
- Alianza Lima
- Uruguay (cuatro)
- Nacional
- Peñarol
- Cerro Largo
- Progreso
- Venezuela (cuatro)
- Carabobo
- Estudiantes de Mérida
- Deportivo Táchira
- Caracas
Tras la fase de grupos, que reunió en 6 jornadas a 32 equipos divididos en 8 grupos de cuatro equipos cada uno, los clasificados para la primera ronda de eliminatorias fueron los siguientes 16 equipos:
- Athlético Panaerense
- River Plate
- LDU Quito
- Santos
- Racing
- Delfin
- Flamengo
- Palmeiras
- Independiente del Valle
- Nacional
- Libertad
- Wilstermann
- Guaraní
- Gremio
- Internacional
- Boca Juniors
Los cuartos de final, agruparon en cuatro emocionantes eliminatorias a Libertad, Palmeiras, Gremio, Santos, Racing, Boca Juniors, River Plate y Nacional. Las cuotas en las apuestas a la Copa Libertadores ya están disponibles en 888 Sport.
Palmeiras con un resultado global de 4-1 se impuso a Libertad; Santos también derrotó 5-2 a Gremio tras un partido de vuelta excepcional, River Plate consiguió ganar 2-8 como resultado global a Nacional y Boca Juniors se impuso a Racing por el resultado más ajustado de esta ronda (2-1 global) merced al triunfo 2-0 el día 24 de diciembre.
En cuanto a la eliminatoria de semifinales, la penúltima de esta competición, este miércoles 6 de enero y el jueves 7 de enero se disputan los partidos de ida midiendo a los dos grandes clubes de Argentina contra los dos más destacados de Brazil; mientras que una semana después (miércoles 13 y jueves 14) se jugarán los partidos de vuelta, siendo grandes citas para el primer mes del calendario deportivo de 2021.
- River Plate vs Palmeiras
- Boca Juniors vs Santos
- Palmeiras vs River Plate
- Santos vs Boca Juniors
Los mejores equipos de la Libertadores
Nos gustaría antes de analizar la actual campaña de la Copa Libertadores 2021, tanto los equipos con más trofeos obtenidos como los que más han participado de esta prestigiosa competición de fútol de clubes:
Equipos históricos con más títulos:
- Independiente 7 títulos
- Boca Juniors 6 títulos y 5 subcampeonatos
- Peñarol 5 títulos y 5 subcampeonatos
- River Plate 4 títulos y 3 subcampeonatos
- Estudiantes 4 títulos y 1 subcampeonato
- Olimpia 3 títulos y 4 subcampeonatos
- Nacional 3 títulos y 3 subcampeonatos
- São Paulo 3 títulos y 3 subcampeonatos
- Grêmio 3 títulos y 2 subcampeonatos
- Santos 3 títulos y 1 subcampeonato
En cuanto a clubes con más participaciones en la Copa Libertadores de América, desde 1960 hasta hoy:
- Nacional 48 participaciones
- Peñarol 48 participaciones
- Olimpia 42 participaciones
- Cerro Porteño 41 participaciones
- River Plate 36 participaciones
- Sporting Cristal 35 participaciones
- Bolívar 34 participaciones
- Colo-Colo 34 participaciones
- Universitario 31 participaciones
- Boca Juniors 29 participaciones
Sobre la Copa Libertadores 2020/2021
La Copa Libertadores 2020-2021comenzó a jugarse en enero de este año, definiendo la primeras 3 fases, pero debiendo suspenderse luego de la 3° ronde de la Fase de Grupos debido a la situación sanitaria global. Pero se pudo reanudar el martes 15 de septiembre y se ha ido celebrando con casi absoluta normalidad durante los martes miércoles y jueves de septiembre y octubre, para poder cerrar la fase de grupos y poder dar paso a la fase de eliminatorias: primero octavos de final, luego cuartos de final, semifinales y la final.
Equipos favoritos para ganar el trofeo este año
Muchos equipos han estado pendientes de como dan los análisis de sus jugadores y eso ha sido ser un factor que ha tenido mucho peso en la segunda mitad del año.
Sin embargo, como ya hemos comentado, los equipos favoritos para este año ya pudieron verse en las semifinales del año pasado: Boca, River, siendo importante destacar que ningún equipo brasileño es fácil de dejar afuera como han demostrado Santos y Palmeiras, capaces de estar ya en semifinales.
En todo caso, nos decantamos por los dos grandes clubes de Buenos Aires: River Plate y Boca Juniors:
Marcelo Gallardo consiguió llegar con su equipo a dos finales consecutivas, siendo subcampeón del año pasado y Campeón del 2018 frente a Boca, en la primer Final a un sólo partido y disputada en suelo europeo.
Boca Juniors es el otro club argentino a considerar. Su DT, Miguel Ángel Russo buscará su séptima Libertadores para alcanzar a Independiente.
Dentro de los equipos brasileños, vemos mejor a Palmeiras con un Vanderlei Luxemburgo, ex entrenador del Real Madrid que está decidido a darle al equipo su segunda libertadores.
Pronósticos para la Copa Libertadores 2021
Ya inmersos en el año 2021, los últimos partidos de la Copa Libertadores nos acercan la emoción del fútbol sudamericano; en este caso con
Recomendamos en primer lugar revisar nuestra sección pronosticos futbol para ver los picks y consejos relacionados con las últimas rondas de la Copa Libertadores, especialmente los análisis de las semifinales que han medido a los dos mejores equipos argentinos con los dos mejores de Brasil, los archidominadores del fútbol contintal...
Pero tras esas semifinales, la gran final de esta Libertadores será de color "canarinha". Y es que tanto Palmeiras como Santos se deshicieron de River Plate y Boca Juniors respectivamente, demostrando la por ahora superioridad del país carioca.
Curiosamente, éste será el tercer enfrentamiento entre equipos brasileños en una finalísima de la Copa Libertadores. El Palmeiras, conocido como "Verdao" por sus fans optará a su segundo título, tras el que consiguieron en 1999; mientras que los "Peixe" (Santos) busca su cuarta copa Libertadores.
* Fotografía de Portada: Natacha Pisarenko y AP Photo
* Fecha de publicación inicial del artículo: 4 de Enero de 2021 (se actualizará regularmente)