El presupuesto del Real Betis confirma el crecimiento constante del club sevillano, que se consolida en el grupo medio-alto de apuestas LaLiga junto a entidades como el Sevilla FC y el Villarreal. Aunque no alcanza los niveles de los grandes del campeonato, su gestión ha sido lo suficientemente sólida como para mantener competitividad deportiva y estabilidad económica. Según un estudio de la plataforma Sport Insider, la combinación de ingresos recurrentes y transferencias estratégicas ha sido clave para lograr un EBITDA positivo y sostener las finanzas del club.

Ingresos del Real Betis 2024/25

Durante la temporada, el Real Betis registró un total de 189 millones de euros en ingresos, una cifra que lo sitúa entre los clubes más rentables fuera del Top 3 español. Las ventas de jugadores fueron determinantes para lograr un EBITDA positivo y equilibrar las cuentas al cierre del ejercicio.

  • Ingresos recurrentes: 143 millones €
  • Transmisión: 62 millones €
  • Premios: 15 millones €
  • Merchandising: -
  • Matchday (entradas y eventos): 32 millones €
  • Ingresos por venta de jugadores: 46 millones €
  • Patrocinios: 30 millones €
  • Otros ingresos: 5 millones €

El club ha aprovechado el impulso de su presencia continua en competiciones europeas, lo que ha permitido reforzar su imagen comercial y atraer nuevos patrocinios. Además, su estrategia de formación y venta de futbolistas ha sido clave para mantener la salud financiera en una liga cada vez más exigente.

Real Betis salarios, costes y beneficios

En el apartado de gastos, la hoja de salarios del Real Betis representó la mayor parte del presupuesto, con 107 millones de euros destinados a la plantilla profesional. Aun así, las ventas de jugadores - valoradas en 46 millones de euros - ayudaron a compensar los costes operativos y a cerrar el ejercicio sin pérdidas.

  • Folha del fútbol: 107 millones €
  • Otros costes: 42 millones €
  • EBITDA: 40 millones €
  • Resultado neto: 0 millones €

Gracias a esta política de equilibrio entre ingresos deportivos y transferencias, el Betis ha podido mantener una estructura financiera estable, sin comprometer su competitividad en el campo. El control salarial y la eficiencia en la gestión de recursos destacan como pilares de su sostenibilidad.

Perspectiva económica del Betis

El presupuesto del Real Betis evidencia un modelo de gestión prudente, que combina ingresos recurrentes sólidos con operaciones estratégicas en el mercado de fichajes. Aunque su capacidad de inversión es limitada frente a los grandes de España, su desempeño financiero lo mantiene como uno de los clubes de referencia en términos de sostenibilidad.

Con una base de aficionados fiel y un proyecto deportivo coherente, el Betis sigue fortaleciendo su posición como un club competitivo y económicamente responsable dentro del panorama del apuestas fútbol español.

Nuestros expertos redactores deportivos tienen la vocación de analizar los mercados de fútbol más destacados y buscan las cuotas más atractivas para los lectores de nuestro blog que se animan con las apuestas deportivas y hacen pronosticos futbol hoy en día.