El tercer fin de semana de julio de 2025 coinciden dos eventos deportivos con gran interés tanto en las apuestas UFC como en las de boxeo. Mientras en Wembley se medirán en un ring de boxeo Oleksandr Usyk y Daniel Dubois, en UFC 318 se enfrentan en un octágono Holloway y Dustin Poirier.

 

Y un elemento común a tener en cuenta es que en ambos casos un contendiente tiene una edad notablemente superior al otro. En el main event de UFC 318, Dustin Poirier ha anunciado será su último combate a sus XX años, y en Wembley se rumorea en el Usky Dubois que con 132 millones de bolsa para Usyk, también podríamos estar en su última o penúltima pelea profesional.

Edad Max Holloway

Max Holloway nació el 4 de diciembre de 1991, por lo que actualmente tiene 33 años . Y con esa edad, a pesar de la derrota contra Ilia Topuria, Holloway se encuentra en una etapa de plena madurez atlética, ideal para capitalizar años de experiencia combinada con gran resistencia y técnica refinada.

Esta edad le permite mantener un ritmo ofensivo constante y soportar fusiones de desgaste prolongadas, rasgos distintivos de su estilo de presión. Algo que vimos en las apuestas Ilia Topuria especialmente ante Alexander Volkanovski. 

Altura Holloway

La estatura de Max Holloway es de 1,80 m, siendo más alto que la media aunque tiene un alcance relativamente moderado para peleadores de peso pluma/liviano impulsan su agresividad y movilidad.

Holloway depende menos de mantener la distancia y más de dominar con volumen de golpes y movimiento constante —táctica efectiva contra oponentes más altos—.

Altura Dustin Poirier

Dustin Poirier mide aproximadamente 1,75 metros (5 pies 9 pulgadas), una estatura común en la división de peso ligero de UFC. Esta altura le permite mantener un buen equilibrio entre agilidad y potencia, dos cualidades esenciales en su estilo de combate.

Aunque no posee un alcance extraordinario en comparación con algunos rivales, compensa con técnica, agresividad y precisión en el striking.

Su estatura también favorece su movilidad en el octágono, permitiéndole esquivar ataques y presionar con combinaciones rápidas. A lo largo de su carrera, Poirier ha demostrado que la eficacia no depende exclusivamente de la talla, sino del uso inteligente de sus atributos físicos.

Edad Dustin Poirier

Dustin Poirier nació el 19 de enero de 1989, por lo que actualmente tiene 36 años. Una edad bastate por encima de la media de la categoría, por lo que ha sonado natural que anunciara hace unos meses que éste sería su último combate en el octógono de la UFC

H2H Holloway vs Poirier

En la comparación técnica entre Max Holloway y Dustin Poirier, el primer punto clave es el volumen de golpeo, donde Holloway históricamente ha sido líder absoluto en la división, con un ritmo de trabajo altísimo y capacidad para acumular daño a lo largo de cinco asaltos.

Sin embargo, tras el KO sufrido ante Ilia Topuria —el primero de su carrera— se abren interrogantes sobre su durabilidad, su confianza y, especialmente, su capacidad de sostener el ritmo bajo presión.

En contraste, Poirier es menos prolífico en número, pero más eficiente en potencia: sus apuestas boxeo en corto y su precisión lo han convertido en uno de los finalizadores más peligrosos del peso ligero. Su reciente victoria por KO ante Saint Denis revalidó ese poder, mostrando que sigue siendo letal si logra entrar en su rango.

En cuanto al grappling, Poirier tiene una ventaja evidente. Aunque ambos son principalmente strikers, el de Luisiana tiene un cinturón negro en jiu-jitsu y ha mostrado más recursos ofensivos en el suelo, con sumisiones clave en su historial. Holloway, si bien tiene una defensa de derribos competente, rara vez amenaza con su jiu-jitsu y prefiere mantener la pelea en pie.

A nivel de cardio, ambos han demostrado resistencia en guerras extensas, pero la gestión de energía favorece a Holloway en peleas donde impone su volumen desde la distancia. Sin embargo, cuando el combate se convierte en una pelea de desgaste y corta distancia —como lo fueron sus dos primeros duelos— Poirier ha sabido controlar mejor los momentos críticos. Esa capacidad de alternar presión, clinch y combinaciones potentes lo hace más versátil ante un Holloway que necesita espacio y cadencia.

Finalmente, el aspecto mental y situacional también influye. Poirier ha anunciado que este será su “último baile”, lo que puede motivarlo a fondo o afectarlo emocionalmente. No obstante, su madurez y experiencia en peleas grandes, sumado al antecedente favorable ante Holloway (2‑0), le dan una ventaja psicológica relevante.

En cambio, Holloway llega con dudas por su reciente KO, y aunque es famoso por su resiliencia, el desgaste acumulado y su falta de éxito en el peso ligero juegan en su contra. Además, el factor de tamaño y adaptación a la división sigue siendo una desventaja: Poirier ha vencido a los mejores del top 5 en 155 libras, mientras que Holloway no ha conseguido una victoria contundente en este peso. Si el combate se vuelve físico, cerrado y emocional, Poirier parece más preparado para capitalizar los errores del rival.

Apuestas Holloway vs Poirier

Max Holloway y Dustin Poirier se enfrentan por tercera vez, en un duelo que marcará el retiro de Poirier y que tiene como recompensa el cinturón simbólico BMF. Poirier ganó los dos primeros enfrentamientos (2012 por sumisión, 2019 por decisión unánime), aunque el segundo fue un combate cerrado en el peso ligero. Ambos han envejecido dentro de la élite, pero llegan en contextos distintos: Holloway tras un KO brutal ante Topuria, y Poirier tras noquear a Saint Denis y sobrevivir al infierno contra Gaethje.

Estudio de los 10 factores clave de la pelea:

  1. Volumen y ritmo: Holloway siempre ha sido un maestro del volumen, pero su frecuencia ha bajado. En el último año ha peleado poco y ha recibido daño serio.
  2. Poder de golpeo: Poirier tiene mayor pegada y ha finalizado a rivales con quijadas sólidas (McGregor, Gaethje, Saint Denis).
  3. Resistencia al daño: Holloway tenía una durabilidad legendaria, pero el KO ante Topuria cambió eso. Poirier ha sido finalizado, pero su resistencia aún es notable.
  4. Técnica de striking: Ambos son técnicos, pero Poirier usa mejor los ángulos en corta distancia. Holloway necesita espacio.
  5. Grappling ofensivo/defensivo: Poirier tiene mejor jiu-jitsu. Holloway es difícil de derribar, pero no suele amenazar en el suelo.
  6. Cardio: Ambos tienen gran tanque, aunque Poirier ha mostrado bajones en guerras largas.
  7. Momentos recientes (momentum): Poirier viene de una victoria contundente, Holloway de una derrota por KO.
  8. Estilo de pelea y emparejamiento: El estilo de Poirier históricamente ha sido problema para Max: mayor potencia, mejor boxeo en la corta, y control mental en intercambios.
  9. Experiencia en la división: Poirier ha vivido su mejor etapa en ligero; Holloway aún está adaptado al tamaño.
  10. Aspecto psicológico y motivacional: La narrativa del "último baile" puede impulsar o abrumar a Poirier. Holloway, por su parte, llega con dudas internas por el KO recibido.

Cuotas Holloway vs Poirier

La paridad en las cuotas (1.90 vs 1.90) indica que el mercado no tiene claro al favorito, lo cual es lógico. Si bien Poirier ganó los dos duelos previos, la percepción pública puede estar influyendo en exceso tras el KO de Holloway. Sin embargo, si se mantiene la línea igualada, el valor parece estar ligeramente del lado de Poirier, especialmente si consideramos su pegada, motivación y precedente favorable.

Pronóstico Holloway vs Poirier

Los mercados alternativos pueden ofrecer valor:

  • Poirier por KO/TKO es una opción si Holloway no recupera la solidez defensiva.
  • El Over 2.5 rounds puede ser arriesgado dado que ambos han recibido castigo recientemente.

Aunque Holloway es un competidor excepcional, la tendencia técnica y física sugiere que Poirier tiene más herramientas para imponerse en este punto de sus carreras. Si bien el volumen de Holloway puede generar problemas, la combinación de presión, potencia y precisión de Poirier —más su confianza en este duelo— hacen que el ligero valor esté de su lado.

Pronósticos:

  • Apuesta sugerida: Poirier ganador (1.90)
  • Mercado de apuesta con valor: Poirier por KO/TKO si supera la cuota 6.00

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.