El apuestas Mundial de la FIFA 2026 se celebrará en tres países: Estados Unidos, México y Canadá. Será la primera edición con 48 selecciones y el torneo se jugará en junio–julio de 2026, con 104 partidos repartidos entre las tres sedes. Además de las tres selecciones anfitrionas (Canadá, México y Estados Unidos) las plazas se están decidiendo a través de las eliminatorias de cada confederación; a fecha del 24 de septiembre de 2025 ya hay varias selecciones que han asegurado su billete.
Equipos clasificados Mundial 2026
- Canadá (anfitrión automático).
- México (anfitrión automático).
- Estados Unidos (anfitrión automático).
- Japón (clasificado por el grupo C de la tercera fase asiática).
- Nueva Zelanda (ganadora de la ronda final de la OFC).
- Irán (ganador del grupo A de la tercera fase asiática).
- Argentina (clasificada por CONMEBOL).
- Uzbekistán (subcampeona del grupo A de la tercera fase asiática).
- Corea del Sur (ganadora del grupo B de la tercera fase asiática).
- Jordania (subcampeona del grupo B de la tercera fase asiática).
- Australia (subcampeona del grupo C de la tercera fase asiática).
- Brasil (puesto directo por CONMEBOL).
- Ecuador (puesto directo por CONMEBOL).
- Uruguay (puesto directo por CONMEBOL).
- Colombia (puesto directo por CONMEBOL).
- Paraguay (puesto directo por CONMEBOL).
- Marruecos (clasificada desde las eliminatorias de África — CAF).
- Túnez (clasificada desde las eliminatorias de África — CAF).
Repesca / Play-offs interconfederacionales Mundial
FIFA ha diseñado un reducido torneo de repesca interconfederacional (marzo de 2026) con seis participantes que lucharán por las dos plazas finales. A día 24/09/2025 ya hay selecciones confirmadas para ese mini-torneo:
- Bolivia — se aseguró la séptima plaza de CONMEBOL y por tanto el lugar en la repesca intercontinental.
- Nueva Caledonia — como subcampeona de la ronda final de la OFC, obtuvo su billete para el torneo de repesca.
Las demás plazas del torneo de play-offs se decidirán por: el ganador del play-off asiático (AFC), el vencedor de la repesca africana (CAF) y dos segundos clasificados mejor posicionados en la tercera ronda de CONCACAF (noviembre de 2025). El formato enfrentará a seis equipos en marzo de 2026 para asignar las dos últimas plazas del Mundial.
¿Cómo van las eliminatorias europeas del Mundial?
Las apuestas clasificatorias europeas del Mundial comenzaron en marzo de 2025 y otorgarán un récord de 16 billetes directos para la fase final de 2026; además la ruta de repesca de la UEFA dará opciones extra a selecciones segundas clasificadas y vencedoras de la apuestas Nations League según el formato acordado por UEFA/FIFA. A 24 de septiembre de 2025 las fases de grupo europeas están en marcha pero todavía no se ha confirmado ningún clasificado directo desde UEFA; el calendario de la zona europea se extiende hasta marzo de 2026 (fase de grupos y luego repescas).
¿La Nations League da plaza directa al Mundial?
La UEFA Nations League no otorga plazas directas para la pronóstico Copa del Mundo 2026. Sin embargo, sí sirve como vía de acceso a la repesca: algunas selecciones que no logren clasificarse por la fase de grupos de las eliminatorias europeas podrán obtener un lugar en los playoffs gracias a su rendimiento en la Nations League. En el caso de Portugal, a pesar de haber sido campeona de ediciones anteriores del torneo, no tiene clasificación automática al Mundial 2026 y debe disputar las eliminatorias europeas como cualquier otra selección. La única excepción de clasificación automática corresponde únicamente a los países anfitriones (Canadá, México y Estados Unidos).
Conclusión
En la práctica: muchos grupos están abiertos, con selecciones potentes (principales cabezas de serie) dominando algunos grupos y otras luchando por puestos de playoff. La clave para las selecciones europeas es la regularidad hasta noviembre de 2025 y las últimas jornadas en marzo de 2026, que decidirán las 16 plazas directas y los equipos que accederán a las repescas UEFA. Para seguir la evolución de cada grupo conviene consultar las páginas oficiales de UEFA y FIFA (enlaces oficiales y tablas de clasificación).