A través de una nota de prensa, Mediaset anunciaba este jueves 9 de octubre de 2025 que emitirá en España los partidos más destacados de la NFL —incluyendo la Super Bowl LX, el NFL Madrid Game 2025 y partidos de temporada regular y playoffs— mediante una cobertura mixta entre Cuatro (canal abierto) y Mediaset Infinity (plataforma digital).

De esta forma, las opciones de donde ver NFL se multiplican y posiblemente al ser en abierto, suponga un hito definitivo en el seguimiento de la mejor liga deportiva del mundo, cuya final es el evento estrella de las apuestas deportivas en medio mundo.

Te explicamos cómo queda el panorama audiovisual en lo relativo a ver NFL y cómo se traduce la apuesta de Mediaset por la NFL a partir de esta próxima Semana #6 de competición que contará ya con un estreno en el NFL London Game (Broncos vs Jets) el domingo por la tarde y un partidazo de estreno en virtud a este acuerdo: Detroit Lions vs Kansas City Chiefs en Arrowhead Stadium en horario de Sunday Night Football.

NFL en abierto

En un anuncio un tanto sorpresivo ya que prácticamente nos habíamos acostumbrado a la amplia cobertura de la NFL en DAZN en estas primeras jornadas de la temporada, lo que es seguro es que el regreso de la NFL a la televisión en abierto es un hito histórico para el fútbol americano en abierto.

Y es que han pasado ya más de tres décadas sin presencia del fútbol americano en televisión abierta en España, en la época en las que eran las televisions autonómicas (Telemadrid, Tv3...) las primeras que acercaron el football y la NFL al aficionado de España.

Que el fútbol americano vuelva a tener visibilidad en abierto en España tras más de 30 años sin emisiones regulares en esa modalidad es un paso simbólico cargado de mensaje:

  • Implica que uno de los deportes con mayor crecimiento mediático a nivel global decide apostar abiertamente por la masa.
  • Democratiza el acceso: no todo aficionado o curioso puede permitirse una suscripción premium o pagar plataformas de pago. Este acuerdo abre la puerta al espectador casual, al que no tiene suscripción o que descubre el deporte desde cero.
  • En muchos países europeos, la NFL ya ha tenido presencia abierta. España quedaba como una excepción (o una tardía incorporación). Ahora, con Iker Sagasti, Ponseti, Paula o Luis como voces accesibles al público general, se reduce el ‘efecto nicho’.
  • También envía una señal de confianza comercial: si empresas generalistas deciden respaldar la NFL como contenido de valor, refuerzan el argumento de que el fútbol americano puede ser “mainstream” en mercados no tradicionales.

NFL en Cuatro

El acuerdo entre la NFL y Mediaset para emitir partidos en Cuatro, en Mediaset Infinity y a través de un programa semanal marca un hito simbólico y estratégico. Es una invitación clara a acercar el deporte a un público más amplio, reducir barreras de acceso y consolidar el boom que vive la NFL en el mercado hispanohablante.

Concretamente, Mediaset emitirá en España los partidos más destacados de la NFL en su canal CUATRO. La idea es Cuatro mosrrar en directo 13 domingos con el “Sunday Night Football” (a partir del 12 de octubre hasta el 4 de enero). Además, se incluye el Madrid Game (16 de noviembre, en el Santiago Bernabéu) y tres encuentros de playoffs, más la Super Bowl.

NFL Infinity

Mediaset Infinity retransmitirá en simulcast lo emitido por Cuatro, y además ofrecerá un partido adicional cada domingo a las 22:00 h, encuentros europeos (Londres, Berlín), la jornada de Acción de Gracias, y partidos extra de playoffs. En total: Cuatro emitirá 18 partidos, Infinity 19.

Mediaset Infinity como plataforma gratuita (o con modalidad AVoD/AVOD) a la que se accede instalando la App en la smart TV de nuestra casa, va además a lograr que el público transite entre la TV y el streaming con una buena experiencia técnica —calidad, latencia, accesibilidad— que se espera sea impecable

Comentaristas NFL Mediaset

En cuanto al talento: las retransmisiones contarán con voces reconocibles para los aficionados ya que será el equipo de 100 Yardas (el canal de youtube y podcast Nº1 de NFL en español) quien se encargará de comentar y narrar los partidos. Así, Iker Sagasti, José Antonio Ponseti, Javier Gómez, Luis Jones y David ‘Serpi’ nos acercarán la NFL en este nuevo proyecto.

Sagasti y Ponseti serán las voces en Cuatro, mientras que Sagasti y Gómez liderarán los partidos dominicales en Infinity.

La decisión de Mediaset de emitir partidos de la NFL en abierto —dos partidos por jornada más un programa semanal— tras más de 30 años sin fútbol americano en abierto en España, va más allá de una operación mediática: es una apuesta por democratizar el acceso, expandir audiencias y consolidar la NFL en el panorama deportivo español. Si todo se ejecuta con profesionalidad —calidad técnica, difusión estratégica, contenido accesible— este acuerdo podría acelerar un salto cualitativo en el posicionamiento del fútbol americano en España y en español. La esperanza es que muchos nuevos aficionados descubran el deporte gracias a voces con las que pueden identificarse: Sagasti, Ponseti, Paula o Luis. Y con eso, se sume el “canal abierto” al boom que ya vive la NFL.

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.