El Valencia CF inicia la temporada 2025/26 con una estructura salarial equilibrada pero marcada por grandes diferencias entre sus líderes deportivos y los jóvenes que buscan consolidarse en el primer equipo. En un club que continúa navegando entre la necesidad de competitividad y las limitaciones económicas, los contratos más altos reflejan tanto la importancia de sus figuras como la estrategia de planificación a medio plazo. Estos datos también son clave para quienes siguen las apuestas LaLiga, ya que el rendimiento de los futbolistas mejor pagados influye en el comportamiento de las cuotas en las apuestas fútbol. A continuación, presentamos la lista actualizada de los jugadores mejor pagados del Valencia en la temporada 2025/26, según cifras brutas anuales estimadas por Capology.

1. José Gayà – 5.830.000 €/año

El capitán es el jugador mejor pagado de la plantilla. Su importancia táctica, experiencia y liderazgo justifican su posición en lo más alto del ranking salarial.

2. Hugo Duro – 5.212.500 €/año

Referencia ofensiva del equipo, Duro mantiene un salario elevado acorde a su impacto en goles y en el funcionamiento del ataque blanquinegro.

3. Mouctar Diakhaby – 4.950.000 €/año

El central continúa siendo una pieza clave en la defensa. Su contrato refleja su peso en el once titular y su experiencia en la élite.

4. Lucas Beltrán – 4.687.500 €/año

Recién llegado, el delantero argentino se posiciona entre los mejor pagados del club. Su fichaje representa una apuesta relevante para elevar el nivel ofensivo del equipo.

5. Julen Agirrezabala – 3.375.000 €/año

El guardameta es una de las incorporaciones estratégicas del Valencia. Su salario destaca dentro de la plantilla, reflejando la confianza depositada en él.

6. Baptiste Santamaria – 3.375.000 €/año

El mediocentro francés aporta equilibrio y experiencia al equipo. Su remuneración está alineada con su rol como pieza importante en la medular.

7. Javi Guerra – 2.600.000 €/año

Uno de los mayores talentos surgidos del club en los últimos años. Su crecimiento deportivo ha venido acompañado de una mejora salarial significativa.

8. Filip Ugrinic – 2.350.000 €/año

El jugador suizo combina polivalencia y trabajo táctico, ocupando un lugar destacado en la estructura salarial media del equipo.

9. Arnaut Danjuma – 2.350.000 €/año

El extremo neerlandés aporta desborde y experiencia internacional. Su salario refleja su condición de jugador diferencial cuando está en plena forma.

10. André Almeida – 2.075.000 €/año

El portugués continúa siendo una pieza valiosa por su versatilidad en el centro del campo. Su contrato muestra la confianza del club en su desarrollo y aportación táctica.

Top 10 salarios Valencia 2025/26

  1. José Gayà – 5.830.000 €/año
  2. Hugo Duro – 5.212.500 €/año
  3. Mouctar Diakhaby – 4.950.000 €/año
  4. Lucas Beltrán – 4.687.500 €/año
  5. Julen Agirrezabala – 3.375.000 €/año
  6. Baptiste Santamaria – 3.375.000 €/año
  7. Javi Guerra – 2.600.000 €/año
  8. Filip Ugrinic – 2.350.000 €/año
  9. Arnaut Danjuma – 2.350.000 €/año
  10. André Almeida – 2.075.000 €/año

Conclusión

El Valencia CF mantiene una escala salarial que, aunque lejos de los grandes presupuestos de LaLiga, resulta coherente con su proyecto deportivo y financiero. La mezcla de líderes consolidados y jóvenes en crecimiento marca el rumbo del equipo para la temporada 2025/26. Estos salarios no solo indican jerarquías internas, sino que también influyen en el análisis de apuestas deportivas, donde el rendimiento de las principales figuras puede modificar cuotas y predicciones a lo largo del curso.

Nuestros expertos redactores deportivos tienen la vocación de analizar los mercados de fútbol más destacados y buscan las cuotas más atractivas para los lectores de nuestro blog que se animan con las apuestas deportivas y hacen pronosticos futbol hoy en día.