El Sevilla afronta la temporada 2025/26 con una estructura salarial marcada por la mezcla de experiencia y juventud que compone su plantilla. Tras varios cambios recientes y renovaciones clave, el club hispalense mantiene un bloque competitivo en apuestas LaLiga, donde los costes salariales reflejan el valor y el peso de cada futbolista dentro del proyecto. Estas cifras, basadas en datos brutos anuales según Capology, también influyen en la percepción del equipo en las apuestas deportivas, donde el rendimiento de los jugadores mejor pagados puede alterar las cuotas y expectativas durante el curso.
1. César Azpilicueta – 5.212.500 €/año
El veterano defensor español es uno de los líderes del vestuario sevillista. Su salario combina una base sólida con primas que elevan su ficha hasta situarlo en lo más alto de la plantilla. Su experiencia y versatilidad justifican plenamente su posición en el escalafón salarial.
2. Tanguy Nianzou – 5.212.500 €/año
El central francés comparte el primer puesto de la lista gracias a un contrato que refleja la apuesta del club por su proyección. Con margen de crecimiento y minutos importantes, Nianzou es una inversión estratégica para el futuro del Sevilla.
3. Gabriel Suazo – 5.000.000 €/año
El lateral chileno continúa consolidándose como una pieza clave en la defensa. Su rendimiento constante y su importancia táctica le han permitido situarse entre los mejor remunerados de la plantilla.
4. Nemanja Gudelj – 4.950.000 €/año
Uno de los jugadores más fiables del equipo, tanto en la medular como en labores defensivas. Su salario refleja su prolongada influencia en el vestuario y su condición de futbolista indispensable en los planes del club.
5. Joan Jordán – 4.425.000 €/año
El centrocampista español mantiene un contrato competitivo acorde a su importancia en la creación del juego. Su capacidad asociativa y su liderazgo en el mediocampo lo mantienen entre los futbolistas más valorados de la plantilla.
6. Djibril Sow – 4.170.000 €/año
El mediocentro suizo es uno de los fichajes que más impacto ha tenido en la estructura salarial del club. Su combinación de trabajo, inteligencia táctica y capacidad para romper líneas justifica su presencia en este ranking.
7. Marcão – 4.170.000 €/año
El central brasileño comparte estatus salarial con Sow. A pesar de que las lesiones han marcado parte de su etapa en Sevilla, el club sigue confiando en su potencial como pilar defensivo.
8. Alexis Sánchez – 3.912.500 €/año
El atacante chileno aporta experiencia y calidad en los metros finales. Su salario refleja su perfil de futbolista veterano capaz de marcar diferencias en momentos importantes.
9. Isaac Romero – 3.912.500 €/año
El delantero español, una de las irrupciones recientes más destacadas, ha ganado peso en el equipo. Su contrato, vigente hasta 2028, muestra la confianza del club en su crecimiento a medio plazo.
10. Rubén Vargas – 3.912.500 €/año
El extremo suizo completa el Top 10 con un salario que refleja su capacidad para desequilibrar por banda y su importancia dentro de la rotación ofensiva.
Top 10 salarios Sevilla 2025/26
1. César Azpilicueta – 5.212.500 €/año
2. Tanguy Nianzou – 5.212.500 €/año
3. Gabriel Suazo – 5.000.000 €/año
4. Nemanja Gudelj – 4.950.000 €/año
5. Joan Jordán – 4.425.000 €/año
6. Djibril Sow – 4.170.000 €/año
7. Marcão – 4.170.000 €/año
8. Alexis Sánchez – 3.912.500 €/año
9. Isaac Romero – 3.912.500 €/año
10. Rubén Vargas – 3.912.500 €/año
Con esta estructura salarial, el Sevilla busca estabilidad deportiva y un equilibrio entre veteranía y proyección. El reto será transformar esta inversión en resultados dentro del campo y mantener la competitividad en una de las ligas más exigentes del mundo.
