La Real Sociedad afronta la campaña 2025/26 con una estructura salarial sólida y marcada por la continuidad de sus principales figuras, un factor que también influye en el análisis de apuestas LaLiga y otros mercados europeos. El club donostiarra mantiene una plantilla equilibrada, con contratos que reflejan tanto la importancia de sus líderes deportivos como la consolidación de jugadores formados en Zubieta. Para quienes siguen de cerca las apuestas fútbol, conocer estas cifras ayuda a medir expectativas, estatus y jerarquías dentro del equipo.

A continuación, presentamos la lista actualizada de los futbolistas mejor pagados de la Real Sociedad en la temporada 2025/26, con cifras brutas anuales según el sítio Capology.

1. Mikel Oyarzabal – 7.825.000 €/año

El capitán txuri-urdin es el jugador mejor remunerado del club. Su liderazgo ofensivo y su peso en el proyecto justifican su posición en la cima salarial.

2. Takefusa Kubo – 6.500.000 €/año

El extremo japonés continúa siendo una de las mayores estrellas del equipo, clave por su desequilibrio y capacidad para decidir partidos.

3. Brais Méndez – 6.500.000 €/año

El centrocampista gallego mantiene un rol fundamental en la medular, combinando creatividad, llegada y regularidad en el juego.

4. Gonçalo Guedes – 5.200.000 €/año

El atacante portugués aporta profundidad ofensiva y experiencia en competiciones europeas, consolidándose en la rotación principal.

5. Álex Remiro – 5.200.000 €/año

El guardameta navarro es una garantía bajo palos y uno de los pilares defensivos del equipo. Su renovación mantiene estabilidad en la portería.

6. Yangel Herrera – 5.200.000 €/año

El mediocentro venezolano se ha convertido en un jugador clave por su despliegue físico, equilibrio y capacidad para sostener el equipo.

7. Carlos Soler – 5.200.000 €/año

Incorporado recientemente, Soler añade calidad técnica y llegada desde segunda línea, reforzando el núcleo creativo del equipo.

8. Duje Caleta-Car – 4.700.000 €/año

El central croata, fichado el 1 de agosto de 2025, fortalece la zona defensiva con experiencia internacional y solidez táctica.

9. Igor Zubeldia – 3.900.000 €/año

Uno de los jugadores más polivalentes del club, capaz de rendir como central o mediocentro. Su continuidad refuerza la identidad del equipo.

10. Ander Barrenetxea – 3.900.000 €/año

El extremo formado en Zubieta sigue siendo una apuesta firme de la Real. Su desequilibrio y proyección justifican su presencia en el top salarial.

Conclusión

La Real Sociedad mantiene una estructura salarial coherente con su proyecto deportivo, combinando estabilidad, talento joven y fichajes estratégicos. Esta política no solo sostiene el rendimiento competitivo del equipo, sino que también influye directamente en las dinámicas de apuestas deportivas, donde la presencia de futbolistas consolidados puede impactar en las expectativas y cuotas de cada jornada. La gran incógnita será si esta inversión se traducirá en nuevos éxitos para el club en LaLiga y en competiciones europeas.

Nuestros expertos redactores deportivos tienen la vocación de analizar los mercados de fútbol más destacados y buscan las cuotas más atractivas para los lectores de nuestro blog que se animan con las apuestas deportivas y hacen pronosticos futbol hoy en día.