Con el inicio del Giro de Italia 2025, las casas de apuestas ya han perfilado a los principales favoritos para llevarse la maglia rosa en Roma.
Juan Ayuso Pesquera
Nacido en Barcelona y criado en Jávea, Juan Ayuso descubrió su pasión por el ciclismo desde temprana edad, marcando el comienzo de una prometedora carrera, siendo considerado por muchos como la próxima gran estrella española en este deporte y el candidato Nº1 a ganar el Giro de Italia 2025.
Y es que desde muy joven mostró un talento excepcional sobre la bicicleta, destacando en categorías inferiores por su capacidad escaladora y su madurez táctica. Su formación ciclista se consolidó en equipos de base españoles y luego dio el salto al equipo italiano Colpack Ballan, donde rápidamente llamó la atención del UAE Team Emirates.
En 2021, con apenas 18 años, fichó por el UAE Team Emirates, uno de los equipos más potentes del pelotón internacional, y debutó en profesionales antes de lo previsto debido a su rápido desarrollo. Ese mismo año ganó el Giro Sub-23 y desde entonces ha sido considerado una de las mayores promesas del ciclismo mundial. A pesar de su juventud, ha demostrado una capacidad competitiva fuera de lo común, especialmente en carreras por etapas.
En 2022, con solo 19 años, fue tercero en la clasificación general de la Vuelta a España, convirtiéndose en el español más joven en subirse al podio de una gran vuelta. Su perfil físico —alto, delgado y con gran relación potencia-peso— le permite rendir tanto en montaña como en contrarreloj, lo que lo convierte en un corredor muy completo. Su estilo combativo y su inteligencia táctica refuerzan su proyección como futuro candidato a ganar el Tour de Francia.
Juan Ayuso peso y altura
Con una altura de 1,83 m y un peso de 65 kg, las características físicas de Ayuso contribuyen a su gran rendimiento en el ciclismo profesional. Y es que esos dos datos le dan una excelente relación peso-potencia, ideal para la alta montaña. Su complexión delgada y eficiente le permite rendir al máximo en puertos largos sin perder demasiado terreno en esfuerzos contrarreloj, algo poco común en escaladores puros. Además, su juventud le da un margen de mejora fisiológica que lo posiciona como uno de los corredores con mayor proyección del pelotón.
Con estas características, Ayuso tiene un perfil muy prometedor para ser ganador de grandes vueltas como el Tour de Francia. Su capacidad para escalar, su rendimiento en contrarreloj y su mentalidad agresiva pero inteligente lo colocan entre los candidatos más serios del futuro.
Palmarés Juan Ayuso
A pesar de su juventud, Juan Ayuso ya ha dejado huella en competiciones de alto nivel, mostrando su talento en diversas grandes vueltas. Con múltiples victorias y podios, el palmarés de Juan Ayuso refleja su dedicación y habilidades excepcionales en el ciclismo profesional.
Si continúa progresando al ritmo actual, es muy probable que lo veamos disputar y ganar una gran vuelta en los próximos años, algo que estuvo cerca de conseguir en su primer año de profesional cuando acabó tercero en la Vuelta a España 2022 con apenas 19 años, lo que evidencia su capacidad de recuperación en una carrera de tres semanas.
Cuanto cobra Juan Ayuso
Con una carrera en ascenso, Juan Ayuso tiene contrato con el UAE Team Emirates hasta 2028, lo que ya indica el alto nivel de confianza que el equipo deposita en él. Según estimaciones de medios especializados en ciclismo, su salario ronda los 2 a 2,5 millones de euros anuales, aunque la cifra exacta no es pública. Esta cantidad lo sitúa entre los ciclistas mejor pagados de su generación, aunque aún por debajo de estrellas consolidadas como Pogacar o Vingegaard.
En cuanto a su rol dentro del equipo, Ayuso no es el jefe de filas absoluto, ya que ese lugar lo ocupa claramente Tadej Pogacar, sobre todo en el Tour de Francia. Sin embargo, Ayuso es considerado jefe de filas en pruebas alternativas como en el Giro que está a punto de empezar o las carreras de una semana previas y algunas clásicas de primavera, donde el UAE rota o reparte responsabilidades. Es un líder en construcción dentro de la estructura del equipo.
Donde vive Juan Ayuso
Juan Ayuso nació en Barcelona el 16 de septiembre de 2002, pero creció en la Comunidad Valenciana, específicamente en Jávea (Xàbia), Alicante, que es donde reside habitualmente cuando no está compitiendo o concentrado con su equipo.
Esta zona es conocida por su clima templado y terrenos ideales para el entrenamiento de ciclistas, y ha sido cuna o residencia de varios corredores profesionales.
De donde son los padres de Juan Ayuso
Respecto a sus orígenes familiares, los padres de Ayuso son también españoles, y aunque no hay demasiada información pública sobre ellos, se sabe que han sido un pilar fundamental en su desarrollo deportivo desde categorías base. Su entorno familiar ha estado muy implicado en su carrera, apoyándolo desde sus primeros pasos en el ciclismo en clubes locales como el Ginestar-ULB Sports.
Juan ayuso Joao Almeida
Aunque no llega a la rivalidad Márquez Rossi en MotoGP, la controversia entre Juan Ayuso y João Almeida surgió durante la Vuelta a España 2022, en la que ambos corrían como líderes potenciales del UAE Team Emirates. Aunque no se trató de un conflicto abierto ni de declaraciones explosivas, sí hubo cierta tensión táctica y de roles dentro del equipo, visible especialmente en algunas etapas clave de montaña.
El problema principal fue la ambigüedad en el liderazgo. En varias ocasiones, Ayuso parecía tener mejores piernas, pero Almeida no terminaba de actuar como gregario. Por ejemplo, en etapas como la del Alto del Piornal, se vio a Almeida seguir su propio ritmo sin esperar a Ayuso ni trabajar para él, lo que generó cierta confusión. También hubo momentos donde ambos corrían casi como rivales internos, lo que afectó la cohesión táctica del equipo.
UAE Team Emirates intentó manejar la situación hablando de “co-liderazgo”, pero la realidad es que Ayuso terminó siendo claramente más fuerte, finalizando 3.º en la general, mientras que Almeida acabó 5.º.
Juan Ayuso Tour
El Tour de Francia representa uno de los mayores retos para cualquier ciclista, y Ayuso ha mostrado interés en luchar en el futuro por el maillot amarillo, aunque en su participación en esta emblemática carrera debemos tener en cuenta su rol en el equipo. Y es que como ya hemos mencionado, el rol de Ayuso en el Tour debería ser hasta 2026 el de ayudar a Tadej Pogacar.
Juan Ayuso Giro 2025
Según las cuotas actuales en la sección de apuestas ciclismo de 888sport, el esloveno Primoz Roglic lidera el mercado de ganador final del Giro de Italia 2025 con una cuota de 2.20, seguido muy de cerca por el español Juan Ayuso con 2.75, lo que indica un claro duelo entre experiencia y juventud.
Roglic, que busca convertirse en el ganador más veterano del Giro, parte como favorito gracias a su historial y regularidad en grandes vueltas, pero las casas de apuestas reconocen el peligro real que representa Ayuso y la difícil papeleta de Roglic si como parece su objetivo es llevarse el Tour de Francia.
Adam Yates, compañero de equipo de Ayuso en UAE Team Emirates, aparece con una cuota de 9.00, lo que refleja que, aunque es un ciclista sólido en la montaña, no es el líder designado del equipo. Le siguen Michael Storer (19.00), Mikel Landa (23.00) y Antonio Tiberi (23.00), todos con cuotas más altas que indican una expectativa menor de victoria.
Estos tres nombres podrían tener un papel importante en la general o en etapas clave, pero difícilmente como ganadores absolutos, según las proyecciones actuales del mercado.
Juan Ayuso ganador Giro Italia
Analizando fríamente las cuotas, la diferencia entre Roglic y Ayuso es mínima, lo que pone de manifiesto la gran confianza que hay en el joven español. A sus 22 años, Ayuso viene de grandes actuaciones en la Tirreno-Adriático y la Volta a Catalunya, y llega en plena forma, respaldado por un equipo potente.
La cuota de 2.75 refleja valor: no es el favorito número uno, pero tampoco es considerado un outsider. Esto lo convierte en una apuesta atractiva tanto para apostadores que buscan rendimiento como para quienes quieren apoyar a una joven promesa en ascenso.
En conclusión, si bien Roglic ofrece fiabilidad, Juan Ayuso representa una apuesta con un gran equilibrio entre riesgo y recompensa. Su rendimiento reciente en las contra relojes, siendo sin duda el mejor ciclista que puede pasar la alta montaña y ganar etapas duras en esta modalidad , su progresión natural y el respaldo del UAE Team Emirates lo colocan como una opción muy seria para conquistar el Giro.
Apostar por Ayuso en ,los pronósticos de ciclismo para este Giro de Italia a cuota próxima a 3 tiene fundamentos sólidos y potencial de valor, sobre todo si consideramos su curva ascendente y el desgaste que puede sufrir Roglic en una tercera semana montañosa. Apostar por el futuro del ciclismo español nunca tuvo tanto sentido. ¿Te animas?
Conclusión
Aunque hemos aprovechado para dar argumentos sólidos a favor de la apuesta de Juan Ayuso como ganador del Giro 2025, en este artículo hemos querido ofrecer una visión integral del Juan Ayuso ciclista, destacando su trayectoria, logros y el impacto que ha tenido en el ciclismo español en los últimos dos años, consolidándose como una de las figuras más prometedoras del deporte nacional.