La media maratón es una disciplina atlética de larga distancia que también es importante conocer si queremos realizar apuestas deportivas relacionadas con el atletismo.
Así, que coincidiendo en el tiempo con el nuevo récord del mundo de maraton, vamos a tratar de explicar la disciplina del medio maratón.
¿Qué es la media maraton?
La Media Maratón se define como una prueba atlética que consiste en recorrer una distancia de 21,097 metros. Esta competición requiere de un buen entrenamiento y resistencia, pero no exige una preparación tan extensa como el maratón completo por razones obvias, aunque conviene trabajar de una forma similar con un plan de entrenamiento de larga distancia basado en la distancia progresiva.
Los participantes deben superar los mismos desafíos físicos y mentales tanto para completar esta exigente carrera de larga distancia como para llevar a cabo una preparación que les garantice el éxito.
Distancia media maratón
Tanto para los deportistas aficionados como para los experimentados y para los que consideran la media maratón como una prueba de preparación para la maratón, la media maratón siempre tiene la misma distancia. Se trata de recorrer 21,097 metros, la mitad de un maratón
Como veremos en este artículo, a pesar de no tener presencia tampoco en el Mundial de Atletismo, sí existe un Campeonato Mundial de Media Maratón desde 1992.
Media maraton record
En términos de récords actuales, hay hombres y mujeres que han logrado tiempos impresionantes por debajo de una hora y diez minutos. Además, el entrenamiento y la preparación para la media maratón son aspectos clave, incluyendo planes personalizados y enfoques específicos de nutrición e hidratación.
En la Media Maratón, tanto hombres como mujeres han logrado tiempos extraordinarios, dejando su huella en la historia de esta disciplina. Actualmente, el récord masculino mundial pertenece a Kibiwott Kandie de Kenia, quien registró un increíble tiempo de 57 minutos y 32 segundos el 6 de diciembre de 2020 en Valencia, España.
Por otro lado, en la categoría femenina, el récord actual lo ostenta Letesenbet Gidey de Etiopía, con un tiempo de 1 hora, 2 minutos y 52 segundos, registrado el 24 de octubre de 2021 en Valencia, España.
A lo largo de la historia de la Media Maratón, han habido atletas excepcionales que han dejado su marca en el tiempo. Destacan nombres como Geoffrey Kamworor, Zersenay Tadese, Samuel Wanjiru, Paula Radcliffe, Mary Keitany y Joyciline Jepkosgei, entre otros. Estos atletas han logrado tiempos sobresalientes y han establecido nuevos récords mundiales y personales, inspirando a futuras generaciones de corredores.
Media Maraton record España
Carlos Mayo y Laura Luengo son los recientemente nuevos poseedores del récord de España medio maratón tanto en categoría masculina como en femenina. Y en ambos casos, las dos marcas se consiguieron en Valencia, sede habitual de pruebas muy rápidas tanto de maratón como de media maratón.
Mayo fulminó la marca del mítico Fabián Roncero (59:52) con un tiempo de 59:39 mientras que el mismo día, el 21 de Octubre de 2023, Laura Luengo también rebajaría en 10 segundos el anterior récord de Trihas Gebre (2018), con un tiempo de 1:09:41 (oficioso).
Medias maratones en España
Aunque recomendamos acudir a una web especializada en eventos atléticos y que tenga actualizado el calendario de las pruebas de Media Maratón en España confirmadas, a nivel general podemos destacar las medias maratones de hasta cinco ciudades españolas. Y es que en España, se llevan a cabo numerosos eventos de media maratón y de maratón lo largo del año en diferentes ciudades:
Medio Maratón de Barcelona
Esta popular carrera se realiza en pleno centro de la ciudad de Barcelona, aunque muchas veces arranca y finaliza en la montaña de Monjuich, sede de las pruebas atléticas de las Olimpiadas de Barcelona 92.
Por el éxito a nivel turismo, esta carrera atrae a corredores de todo el mundo, atravesando lugares emblemáticos de la ciudad, como la Sagrada Familia y el Passeig de Gràcia.
Barcelona es la sede de una de las las más importantes maratones de Europa por lo que se suele considerar su media maratón como una excelente forma de prepararse para la maratón de la capital catalana.
Medio Maratón de Valencia
Esta carrera se ha convertido en una de las más rápidas del mundo por las características de un circuito plano y rápido, justo al nivel del mar y con muchas veces vieno favorable. Esto ha hecho que en Valencia se han batido numerosos récords en esta carrera. Es por ello que Valencia atrae a corredores en busca de mejores tiempos y marcas personales que buscan un recorrido sin tantas subidas como a veces tiene Barcelona. La Ciudad de las Artes y las Ciencias brinda un escenario impresionante durante la carrera.
Media Maratón de Sevilla
Con un recorrido que atraviesa el centro histórico de Sevilla y sus principales monumentos, esta carrera atrae a miles de corredores cada año. El ambiente festivo y el clima agradable hacen la convierten en una buena maratón si buscamos temperaturas altas y estamos adaptados a estas características a la hora de correr.
Media Maraton San Sebastian
La ciudad de San Sebastián, en el País Vasco, también se suma a la lista de lugares en España donde se realiza una propuesta de media maratón. Los corredores pueden disfrutar de un recorrido que combina la belleza de la arquitectura moderna con la riqueza cultural de esta vibrante ciudad ubicada a la altura del nivel del mar.
Madrid Media Maratón
La capital de España también cuenta con una destacada media maratón que atrae a miles de corredores. El recorrido de esta competición permite descubrir algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad, como el Parque del Retiro, la Gran Vía y la Puerta del Sol.
Entrenamiento media maratón
Prepararse adecuadamente para una media maratón requiere seguir un plan de entrenamiento personalizado. Estos planes se adaptan a las necesidades y capacidades de cada corredor, teniendo en cuenta factores como la experiencia previa, el estado físico y los objetivos individuales.
En estos planes establecen rutinas de entrenamiento que incluyen sesiones de carrera, así como ejercicios de fuerza y resistencia. Es importante seguir el plan al pie de la letra y tener en cuenta las indicaciones de descanso para evitar lesiones.
Además de los planes personalizados, existen rutinas de entrenamiento específicas para carreras de larga distancia como la media maratón. Estas rutinas se centran en aumentar la resistencia cardiovascular y muscular, así como mejorar la velocidad y el rendimiento. Se incluyen entrenamientos con intervalos, carreras de fondo y sesiones de fuerza para fortalecer los músculos y preparar el cuerpo para la exigencia de la carrera.
Aviso Legal
Además de los pronósticos, en este blog de deportes publicamos contenido solo para información que queremos que constituyan un estímulo para apostar. Es el caso de este artículo sobre media maratón, una disciplina a la que no se puede apostar en las casas de apuestas deportivas. En caso de querer apostar recomendamos hacerlo siempre con responsabilidad.