Cata Coll llegó fue una de las apuestas más arriesgadas del proyecto del FC Barcelona Femení, en una época en la que ya brillaban varias jugadoras en la plantilla y había que ajustar el presupuesto incluyendo futbolistas jóvenes y con potencial.
Además de analizar la evolución de Cata, y cómo pasó de ser una apuesta estratégica para el futuro a ser una pieza clave en la plantilla azulgrana y una fija en la selección española de fútbol femenino, te explicamos su biografía, sus contratos, progresión en categorías inferiores y detalles de su carrera dentro y fuera del campo de fútbol.
Cata Coll de donde es
Originaria de Mallorca, concretamente nació en Marrachí, localidad de unos 32.000 habitantes ubicada a ls afueras de Palma de Mallorca, Cata creció en un entorno donde el fútbol femenino no gozaba del mismo nivel de recursos que en las grandes ciudades, lo que hace aún más destacable su trayectoria. Sus primeros pasos en clubes locales no pasaron inadvertidos por los cazatalentos del Barcelona, que la ficharon para cederla una temporada cedida al Sevilla. Tras esa etapa, la mallorquina es indiscutible en el club catalán.
Cata Coll Barcelona Femenino
Cata Coll encarna a la perfección la idea de una portera moderna desde que llegó al FC Barcelona Femení, su crecimiento ha sido constante. Aquella guardameta que aterrizó con una cesión bajo el brazo regresó convertida en una jugadora capaz de competir por la titularidad, y con el paso de los años se ha transformado en una pieza esencial para un equipo que exige excelencia en cada jugada.
Cata ha contribuido a la conquista de múltiples títulos nacionales e internacionales junto al FC Barcelona Femení. Ha formado parte de plantillas campeonas de Liga F, Copa de la Reina, Supercopa y Champions League, participando en la etapa más exitosa de la historia del club.
Cata Coll portera
A pesar de ocupar una de las posiciones de fútbol más cuestionadas en el fútbol femenino, siempre mirada con lupa y comparándo a las porteras con sus colegas hombres (mucho más altos y rápidos), Cata Coll encarna a la perfección la idea de una portera moderna: técnica, serena y con una lectura del juego que parece adelantarse un segundo a todo lo que ocurre en el área.
Si pudiéramos resumir sus características, diríamos que como guardameta, Cata Coll destaca por su rapidez de reflejos, sus buenas salidas y su intuición para anticipar las jugadas rivales. Su tamaño, más bajo que el promedio para la posición, lo compensa con una lectura excepcional del juego y una capacidad atlética notable, que le permite reaccionar de manera eficiente en acciones de corta distancia o en situaciones de uno contra uno.
Su juego con los pies es otro de sus puntos fuertes. Su precisión en el pase y la confianza con la que participa en la construcción ofensiva son cualidades cada vez más valoradas en el fútbol del Barcelona. Cata no solo evita goles: también ayuda a iniciar jugadas, rompe líneas con envíos precisos y actúa como un apoyo constante para su defensa.
Cata Coll selección española femenina
Cata ha sido parte de la estructura de la selección española desde categorías inferiores, y su ascenso al combinado absoluto se ha dado de forma natural gracias a su rendimiento sostenido. Su participación en competiciones internacionales le ha permitido sumar experiencia de gran valor y fortalecerse mentalmente, consolidándose como una de las porteras jóvenes con mayor proyección del país.
Aunque la competencia en la selección es alta, con la portera del Real Madrid, Misa Rodríguez, Cata ha logrado ganarse la confianza del cuerpo técnico en varios momentos clave. Su madurez y su capacidad para responder bajo presión la convierten en una alternativa sólida para el presente y el futuro de España.
Cata Coll Colombia
En los pasados Juegos Olímpicos de Paris, España estaba contra las cuerdas en partido de cuartos de final ante Colombia, dos goles abajo y con la sensación de que el partido se escapaba. Pero entonces apareció Cata Coll, como esas protagonistas que cambian el rumbo de una historia cuando nadie lo espera. Aguantó el temporal, llevó al equipo a los penaltis y allí detuvo el penalti que lo decidió todo. Aitana remató la faena y España ya está en semifinales.
Cata Coll edad
Nacida en 2001, Cata Coll se encuentra en una etapa profesional privilegiada: cuenta con la madurez suficiente para ser titular en un equipo de élite y, al mismo tiempo, tiene muchos años por delante para seguir evolucionando. Su edad la posiciona como una portera con un horizonte muy prometedor, tanto a nivel de club como de selección.
Cata Coll altura
Con una altura aproximada de 1,70 m, Cata ha aprendido a maximizar su rendimiento mediante técnica, explosividad y posicionamiento. Su físico equilibrado le permite reaccionar con rapidez y cubrir espacios con agilidad, características esenciales para sobresalir en duelos de máxima exigencia.
Cata Coll en el Mundial Femenino
El Mundial Femenino 2023 fue un punto de inflexión en la carrera de Cata Coll. Su participación en el torneo demostró su capacidad para afrontar desafíos en el escenario más exigente del fútbol internacional. Saltó al campo con una madurez sorprendente para su edad, mostrando serenidad en cada intervención y contribuyendo al éxito colectivo del equipo.
Este campeonato reforzó su perfil como guardameta de élite y consolidó su credibilidad internacional. Además, significó un impulso enorme de visibilidad, responsabilidad y confianza dentro de la selección y en su club.
Cata Coll – Palmarés Barça femenino
Su presencia en un entorno tan competitivo la ha impulsado a elevar constantemente su nivel. A pesar de su juventud, ya acumula un palmarés que muchas futbolistas solo alcanzan en etapas finales de su carrera.
Cata Coll lesión
A lo largo de su trayectoria, Cata ha tenido que sobreponerse a una lesión de menisco, un tipo de lesión que puede ser especialmente delicada para una portera. El proceso de recuperación requirió disciplina, trabajo específico y una mentalidad para volver a recuperar sensaciones bajo palos.
Superar esta lesión fortaleció su carácter competitivo. Tras su regreso, no solo mantuvo su nivel, sino que mostró una versión aún más segura, demostrando que las adversidades pueden convertirse en oportunidades de crecimiento profesional.
Cata Coll contrato
En 2025, Cata Coll renovó su contrato con el FC Barcelona, reafirmando la confianza del club en su trayectoria y potencial. La ampliación de su vínculo representa seguridad para el equipo y demuestra que se la considera una pieza fundamental para los próximos ciclos deportivos.
Esta renovación no solo garantiza estabilidad en la portería, sino que también consolida a Cata como un referente del Barça a largo plazo, proyectando liderazgo y compromiso con el proyecto blaugrana.